¿Got Milk? Por cada litro de yogur que consumimos nos tomamos 7 de leche

Si hay algo que no debe faltar en las heladeras uruguayas es la leche aunque hay otros productos que están cada vez más presentes en los hogares, como los yogures o postres cuya oferta es creciente y variada. De acuerdo al último relevamiento del sector lácteo realizado por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca la producción de leches fluidas y productos frescos es destinada casi totalmente a abastecer el consumo doméstico. Dentro de las leches fluidas, el mercado interno absorbió en 2011 unos 239 millones de litros, compuestos mayoritariamente de leches pasteurizadas y media vida (que representan el 86% de lo elaborado). Los yogures totalizaron 31 millones de litros.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El dulce de leche es otro subproducto requerido por el mercado doméstico. En el 2011, según los datos oficiales, se volcaron al mercado interno 12.734 toneladas, cuatro veces más que el volumen manejado por la categoría de flanes y postres, que totalizó 3.205 toneladas. Y aunque no lo parezca, la leche chocolatada totalizó 11,5 millones de litros en el año. Salvo el dulce de leche, los demás productos no se exportan. También se generaron importaciones de diversos derivados lácteos por 21 millones de litros equivalentes, un volumen similar al del 2010. Estas importaciones totalizaron apenas US$ 12,8 millones. Para 2012 las proyecciones también indican un alto consumo de lácteos. Un monitoreo de la firma Euromonitor Internacional, nos dice que el volumen del mercado interno de leche (fluida) ronda los US$ 230 millones (a precios corrientes) y en los últimos años creció casi 60%.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.