¿Got Milk? Por cada litro de yogur que consumimos nos tomamos 7 de leche

Si hay algo que no debe faltar en las heladeras uruguayas es la leche aunque hay otros productos que están cada vez más presentes en los hogares, como los yogures o postres cuya oferta es creciente y variada. De acuerdo al último relevamiento del sector lácteo realizado por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca la producción de leches fluidas y productos frescos es destinada casi totalmente a abastecer el consumo doméstico. Dentro de las leches fluidas, el mercado interno absorbió en 2011 unos 239 millones de litros, compuestos mayoritariamente de leches pasteurizadas y media vida (que representan el 86% de lo elaborado). Los yogures totalizaron 31 millones de litros.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El dulce de leche es otro subproducto requerido por el mercado doméstico. En el 2011, según los datos oficiales, se volcaron al mercado interno 12.734 toneladas, cuatro veces más que el volumen manejado por la categoría de flanes y postres, que totalizó 3.205 toneladas. Y aunque no lo parezca, la leche chocolatada totalizó 11,5 millones de litros en el año. Salvo el dulce de leche, los demás productos no se exportan. También se generaron importaciones de diversos derivados lácteos por 21 millones de litros equivalentes, un volumen similar al del 2010. Estas importaciones totalizaron apenas US$ 12,8 millones. Para 2012 las proyecciones también indican un alto consumo de lácteos. Un monitoreo de la firma Euromonitor Internacional, nos dice que el volumen del mercado interno de leche (fluida) ronda los US$ 230 millones (a precios corrientes) y en los últimos años creció casi 60%.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.