GoDoWorks: 10 años transformando la gestión empresarial y gubernamental con tecnología de vanguardia

(In Content) La empresa surgida en Uruguay y que opera en toda Latinoamérica ayuda a distintas empresas a maximizar su productividad, tomar decisiones informadas y alcanzar el éxito en la era digital.

Go Do Works (GDW), una empresa pionera en soluciones tecnológicas para la gestión empresarial, está revolucionando la forma en que las compañías e instituciones gubernamentales administran sus operaciones en la calle. Aprovechando las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología, GDW ha construido una plataforma de field software management que permite diseñar, ejecutar y dar seguimiento a los procesos organizativos que se desarrollan en el campo.

El Cr, Bruno Nocella, MBA, CEO y cofundador de GDW, explicó que la empresa ha desarrollado una plataforma web de geogestión que se integra con dispositivos móviles, permitiendo una administración remota descentralizada y en tiempo real de las operaciones minuto a minuto. Esta solución tecnológica gestiona procesos, personas y activos, convirtiendo miles de datos en indicadores de gestión que facilitan la toma de decisiones y mejoran la eficiencia operativa. Al eliminar el uso del papel y las transcripciones, GDW optimiza la productividad y aumenta la rentabilidad de las organizaciones.

Diseñado especialmente para compañías que operan en áreas de servicios de mantenimiento, ventas, trade marketing, retail, cobranzas, así como para organizaciones del sector de la salud y el gobierno, el software de GDW se adapta a las necesidades y características específicas de cada cliente. Al comprender a fondo los negocios y las operaciones de sus clientes, GDW ofrece soluciones personalizadas que impulsan la transformación digital y mejoran la gestión.

En su video corporativo explican los principales características de la solución e hitos de la compañía.

Desde su fundación en 2012 en Uruguay, GDW ha experimentado un rápido crecimiento y expansión en toda Latinoamérica. Actualmente, la empresa cuenta con oficinas en México, Colombia, Argentina, Paraguay y Bolivia, brindando soluciones innovadoras a una amplia gama de industrias. Además, en 2023 abrirá nuevas oficinas en Brasil y Perú.

Con más de 50 colaboradores en Latam, 150 proyectos implementados y una base de más de 100 clientes y 15,000 usuarios, GDW se ha convertido en un referente en el ámbito de la gestión remota y descentralizada.

"Go Do Works es el aliado para crear un futuro digital más rentable, más eficiente y más conectado", afirma Nocella. Con su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia, la empresa ha alcanzado un hito significativo al celebrar sus diez años de trayectoria, ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia que impulsan la transformación en la era digital. Actualmente, Go Do Works continúa liderando el camino hacia una gestión más inteligente y conectada, maximizando la productividad y facilitando la toma de decisiones informadas en diversas industrias de la región.

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.