Gobierno apura decisión sobre la segunda terminal de contenedores

El gobierno quiere acelerar el llamado a licitación para una segunda terminal de contenedores en el Puerto de Montevideo y está sumando voluntades políticas entre el oficialismo. El argumento para licitar otro espacio para manipulación de cargas, es el riesgo de “colapso” de las instalaciones actuales debido al proyectado incremento del tráfico y la pérdida de negocios que puedan enfilar para otros puertos de la región. En 2008, la terminal movió 244.500 contenedores. La experiencia de participación del Estado en sociedad con privados tanto en la actual terminal de contenedores como en Pluna, le viene dando al gobierno muchos dolores de cabeza y por eso pretenden dejar el 100% del paquete accionario de la nueva terminal exclusivamente en manos privadas, aunque todavía queda por resolver si habrá algún “veedor” estatal en el directorio. Seguramente volverá el debate sobre el tema y las largas “solicitadas” de Terminal Cuenca del Plata (que integran Katoen Natie con el 80% y la propia Administración Nacional de Puertos con 20%) que argumenta que no es necesaria la segunda terminal y pretende “patear para adelante” lo más posible la decisión. La inversión necesaria para construir una segunda terminal se estima en US$ 500 millones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.