Gobierno apura decisión sobre la segunda terminal de contenedores

El gobierno quiere acelerar el llamado a licitación para una segunda terminal de contenedores en el Puerto de Montevideo y está sumando voluntades políticas entre el oficialismo. El argumento para licitar otro espacio para manipulación de cargas, es el riesgo de “colapso” de las instalaciones actuales debido al proyectado incremento del tráfico y la pérdida de negocios que puedan enfilar para otros puertos de la región. En 2008, la terminal movió 244.500 contenedores. La experiencia de participación del Estado en sociedad con privados tanto en la actual terminal de contenedores como en Pluna, le viene dando al gobierno muchos dolores de cabeza y por eso pretenden dejar el 100% del paquete accionario de la nueva terminal exclusivamente en manos privadas, aunque todavía queda por resolver si habrá algún “veedor” estatal en el directorio. Seguramente volverá el debate sobre el tema y las largas “solicitadas” de Terminal Cuenca del Plata (que integran Katoen Natie con el 80% y la propia Administración Nacional de Puertos con 20%) que argumenta que no es necesaria la segunda terminal y pretende “patear para adelante” lo más posible la decisión. La inversión necesaria para construir una segunda terminal se estima en US$ 500 millones.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.