Globant Ventures anuncia inversión de US$ 1.000.000 en Bunker DB ( la startup uruguaya especializada en analitica y marketing science)

(Por Mathías Buela) El Fondo Corporativo de Globant anuncia una inversión en Bunker DB, martech que actualmente da servicios a  más de 1.000 marcas en 25 países. 

 

Globant Ventures, fondo corporativo global de Globant, se suma en una nueva  ronda que realizó la startup uruguaya Bunker DB, con una inversión de más de US$ 1.000.000. La compañía se especializa en ayudar a los departamentos de Marketing a transformar y optimizar procesos operativos, estrategias de comunicación y compra de medios, mediante el entendimiento automatizado de datos con inteligencia artificial.

“Seguimos invirtiendo en emprendedores que reinventan los negocios a través de tecnologías disruptivas. Es por eso que en momentos de cambio constante como el que vivimos, desde Globant Ventures seguimos  impulsando el ecosistema emprendedor de la región potenciando aquellos desarrollos que apunten a mejorar la relación de las marcas con sus clientes generando más y mejor consumo”, sostuvo Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures.

Por su parte, Avedis Boudakian, CEO y Founder de Bunker DB dijo que “estamos muy contentos de que una compañía como Globant, a la cual admiramos, confíe en nuestra visión de negocio y nos acompañe en esta etapa de crecimiento y consolidación. El foco de esta ronda será potenciar nuestras recientes operaciones en México y Colombia y comenzar nuestro proceso de expansión en el mercado de EE.UU. y EUROPA.  Sin dudas, poder tener entre los nuevos socios a una compañía como Globant, será de mucha ayuda para lograrlo”.

Al ser consultado sobre las razones por las que se tomó la decisión de abrir una ronda de inversión, Boudakian expresó que “la pandemia aceleró la transformación digital de todas las organizaciones. En un contexto tan desafiante, donde cada vez hay más datos para analizar y menos tiempo en los equipos para poder hacerlo, era y es indispensable incorporar tecnología en la base del negocio que automatice procesos operativos y agregue eficiencia en la toma de decisiones. 

Bunker DB atacó este dolor rápidamente, y nos convertimos en un partner tecnológico relevante para nuestros clientes. Nuestra facturación creció -un 50% año a año- y experimentamos un aumento del 300% en cartera de clientes en los últimos 2 años.  Al tener una validación de mercado tan contundente, consideramos que era buen momento para consolidar y acelerar nuestros planes de expansión y buscar una posición de  liderazgo regional.

En todas las etapas del proceso que transitamos, hemos puesto mucho foco en que cada ronda no sólo financie nuestros planes desde una perspectiva económica, sino que además sume a los socios correctos para que aporten valor en todo lo que viene y eso es lo que hemos encontrado con nuestros socios actuales”.

Además de Globant, el segundo inversor es Draco Capital y con la apuesta de ambas compañías, Bunker DB cosechó US$ 3.500.000. 

Bunker DB busca ayudar a las compañías a ser más eficientes mediante la automatización de procesos operativos que aceleren la toma de decisiones y mejoren el desempeño de sus negocios. La tecnología desarrollada por Bunker DB es utilizada por compañías como Unilever, Walmart, Ab Inbev, L’oreal, Nestlé, Scotiabank, KFC, Liberty , entre otros.

En estos primeros años Globant Ventures ha invertido casi US$ 12.000.000 de dólares en 17 startups relacionadas con temas como la inteligencia artificial, realidad aumentada, logística, internet de las cosas así como la automatización de procesos y mantiene la búsqueda de nuevos emprendimientos. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.