Gerente General de AFAP Itaú: “El afiliado quiere saber con cuánto se va a jubilar” (La industria trabaja para dar mejor información)

(Por Mathías Buela) El objetivo es fortalecer la marca de la empresa y explicitar el respaldo del grupo Itaú como único accionista y gestor.

Desde el lunes 11 de marzo, UniónCapital AFAP cambió su nombre por AFAP Itaú para visibilizar el respaldo del grupo financiero ante afiliados y público en general. Con este cambio, se busca reafirmar el compromiso que el grupo Itaú mantiene como único accionista desde 2008.

“El accionista estaba desde el 2008 pero estábamos esperando el mejor momento; pusimos como mojón la reforma y, una vez que se cumplió, decidimos hacer explícito el respaldo que tenemos desde hace tanto con Itaú. Interpretamos que la marca Itaú es muy potente, está muy presente en el país y en la región, estamos hablando del banco más grande de Latinoamérica, así que somos muy optimistas en cuanto al potencial de la marca y la sinergia con las empresas de itaú”, explicó a InfoNegocios Ignacio Azpiroz, Gerente General de AFAP Itaú.

A partir de este cambio, la casa central y sus sucursales pasarán a identificarse con la estética de Itaú y el nombre mencionado, unificando así la identidad de marca y reforzando los valores de Itaú por los que siempre se rigió.

“Nuestra visión es ser la AFAP líder en performance sustentable y satisfacción de los afiliados. Para esto, hemos invertido en tecnología y estamos continuamente escuchándolos para mejorar nuestro servicio y ayudarlos a tomar mejores decisiones”, comentó Azpiroz. En esa línea, dijo que la empresa se enfocará en la transformación digital y satisfacción de los afiliados.

Sobre esto último, la satisfacción de los más de 365.000 afiliados, Azpiróz habló de una mejora en la que está trabajando la industria en conjunto: “Lo que más les importa al afiliado es ver con cuánto se va a jubilar. Por eso estamos tratando como industria en poder mejorar la información al afiliado a través de un estado de cuenta que sea legible, porque el actual no es legible ni fácil de interpretar. Ahora las cuatro AFAP estamos en una consultoría para tratar de que el estado de cuenta se guíe por las mejoras prácticas y que esté incorporado cuánto va a ser la jubilación futura. Si logramos eso creo que vamos a ganar mucho en cercanía con el afiliado”. El reporte que se obtenga de la consultoría será materia prima para la Agencia Reguladora de la Seguridad Social, quien tomará la decisión en última instancia. 

Además del mencionado proyecto, el Gerente General de AFAP Itaú contó que el 2023 fue un año muy productivo para la industria, con un retorno real de las inversiones cercano al 5%, producto de negocios hechos en infraestructura, bienes raíces, cambio de matriz energética, remodelación de infraestructura vial o centros educativos. 

Y cerró explicando algo de la participación de la empresa en el fondo de infraestructura de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), donde el principal proyecto será Arazatí, que está en etapa de cierre financiero y debería comenzar a construirse este año. “En ese fondo, dada la demanda, estimo que las cuatro AFAP hemos participado porque, aunque los datos aún no son públicos, era un fondo por el equivalente a 300 millones de dólares y hubo demanda por 624 millones”.

Mientras tanto, AFAP Itaú sigue trabajando en educación previsional y en generar más y mejor información para sus afiliados.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.