Free Shops del Chuy podrán respirar este verano (auguran buena temporada de argentinos y brasileños)

(Por Pía Mesa) El cambio de gobierno en Argentina y Brasil trajo consecuencias favorables para los Free Shops del Chuy que venían de atravesar una mala temporada. Bebidas alcohólicas, perfumería, electrónica y bazar son los productos que estarán con precios más competitivos este verano.

Según Carlos Calabuig, presidente de la Asociación de Free Shops del Chuy, el gobierno de Brasil aumentó sustancialmente los impuestos al producto importado, lo que hizo que aumentara un 40% los precios de las bebidas alcohólicas y la perfumería. “Eso nos permite a nosotros tener precios muy competitivos para esta temporada que creemos va a ser muy buena”, comentó.

En cuanto al consumo de los argentinos, Calabuig comentó que ha aumentado, “están empezando a salir con ansiedad de gasto, se nota”, y señaló que lo que más compran son electrodomésticos. Sin embargo, dijo que uno de los problemas a los que se enfrentan es al trámite aduanero ya que no les permiten sacar el producto del país. “Eso nos dificulta porque al argentino le vendemos, pero ¿cómo hace para llevarse el producto? Estamos preocupados por eso, porque sino nos queda la opción de venderle únicamente al brasileño”, explicó.

En cuanto a la venta de bebidas alcohólicas, Calabuig contó que ha habido un aumento importante en la venta de productos de Freixenet, Codorniú, como también de vinos uruguayos, “si bien el sistema cobra IVA para el producto de Uruguay,  las bodegas han hecho precios diferenciados para los free shops”.

En los free shops están prohibidas las ventas a los uruguayos, para comprar hay que tener documento de identidad extranjero pero para Calabuig este es un aspecto a regular, contó que hace mucho que están intentando que el uruguayo pueda comprar, pero que hay una cierta resistencia que no sabe por qué razón es. Explicó que, habilitar la venta a los uruguayos permitiría que el negocio pueda sobrevivir en momentos de crisis como los del año pasado. “Si la temporada es mala hay que prepararse y hacer como hace la hormiga, juntar y juntar para pasar el invierno”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.