Fibratex, una empresa con deudas glamorosas

Pocos son los que saben que Uruguay fabrica telas para Oscar de la Renta y otros renombrados representantes de la Haute Couture internacional, y que también le vendemos a las grandes tiendas de Europa y Estados Unidos. La empresa encargada de la glamorosa tarea es nada menos que Fibratex, que gracias a su experiencia hace muy buen papel en las ferias internacionales donde se comercializan y exhiben productos textiles. Según parece, la estrategia de la textil en materia de negocios es evitar la competencia con el monstruo industrial chino a través del aprovechamiento de pequeños y selectos nichos de mercado. Pero la especialización en telas finas fabricadas a pequeña escala no salva a la empresa de la deuda de US$ 14.647.450 que tiene con el BROU y que amenaza su viabilidad comercial. Para que Fibratex pueda seguir funcionando, una sociedad anónima conformada por el grupo Paylana arrendará la fábrica y garantizará su continuidad por seis meses. ¿Cuántas modelos de Oscar, Gianni, Christian y Giorgio deberá vestir Fibratex para saldar la deuda?

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.