Entre enero y marzo, Uruguay captó más de 225.000 reservas aéreas

Durante la presentación del Observatorio de Turismo, realizada en conjunto con el Ministerio de Turismo, el español Felipe González Abad, Senior Adviser de Amadeus, dio interesantes datos sobre la evolución del turismo emisivo y receptivo desde 2006. Uno de los datos que más sorprendió al experimentado González, fue el incremento de la demanda de transporte aéreo hacia Uruguay, sobre todo desde Brasil. “Durante los tres primeros meses del 2011, el país recibió por encima de 75.000 reservas mensuales cuando el mejor año, que fue 2010, estaban alrededor de 50.000” explicó.

En el último año, la demanda proveniente de Brasil se duplicó y se ubicó en los tres primeros meses del año en el entorno de las 20.000 reservas mensuales. El dato corresponde a la demanda acumulada realizada por todas las agencias de viajes del mundo hacia el destino Uruguay, sin contar las cancelaciones ni la venta que hacen directamente las aerolíneas. Entre sus actividades de Responsabilidad Social, Amadeus estaría firmando con Uruguay un acuerdo de cooperación tecnológica para impulsar el desarrollo de pequeños establecimientos hoteleros a las redes de reservas. La plataforma que también se implementará en 2.500 establecimientos de Brasil se llama “Nice & Small” (www.niceandsmall.com). El acuerdo podría abarcar a unos 150 establecimientos locales.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.