Enero tuvo 15.161 turistas por día que gastaron US$ 584.000 por hora (igual perdimos US$ 100 M)

En el mes más fuerte para el turismo uruguayo, unos 470.000 turistas (apenas 13.000 más que el año pasado), en su mayoría argentinos, dejaron divisas por US$ 435 millones de dólares, según los datos recién salidos del “horno” del Ministerio de Turismo y Deporte. El número de argentinos (7,5 de cada 10 visitantes) se incrementó 14% respecto al mismo mes del año anterior pero el gasto total disminuyó. De todas maneras, una de las cosas que más resaltaron del mes de enero fue el inusual movimiento de la capital en donde el flujo de turistas aumentó más de 50% en el tórrido enero urbano.
El relevamiento también destaca la performance de la primera quincena de febrero, sin contar Carnaval, cuando el número de turistas se ubicó en 197.000, un 31% más que un año atrás. Sin embargo el gasto generado por los turistas en enero, según las declaraciones oficiales divulgadas ayer, fue “17% menor” al del año pasado.

Lo curioso es que repasando las estadísticas emitidas por el Ministerio el año pasado, nos percatamos de que el gasto en enero de 2011 había totalizado US$ 535 millones, unos US$ 100 millones más que ahora. La cifra equivale a una caída no del 17% sino casi del 19% (¿dónde se perdieron los 2 puntos porcentuales?). La baja en la recaudación de enero se dio en Piriápolis y Punta del Este, y algo menos Rocha, aseguró la subsecretaria de Turismo Liliam Kechichian. Una baja en el nivel de estadía, que pasó de 9.3 días de promedio en 2011 a 8.2 días en 2012 y una reducción en el gasto diario, que pasó de US$ 122 a US$ 115, serían la explicación del menor ingreso de divisas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.