¿En tu casa celebran el Día del Niño? Para 3 de cada 10 uruguayos pasa “sin pena ni gloria”

El domingo próximo se celebra el Día del Niño, que tiene connotaciones más bien comerciales, de allí que un 33% de los uruguayos no lo festeje, según una investigación realizada por el departamento de Research de la agencia de medios OMD. A la hora de regalar, tanto hombres como mujeres eligen como primera opción los  juguetes (73%) y en segundo lugar la ropa (48%). Después de estas opciones, los hombres tienen tendencia a regalar artículos que tengan que ver con la tecnología y las mujeres prefieren obsequiar libros, juegos didácticos o regalos más tradicionales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Antes de decidir la compra, mirar vidrieras y entrar a las tiendas continúan siendo las formas preferidas. Sin embargo, Internet es hoy parte importante a la hora de consultar e informarse. Respecto al 2012, este medio aumentó un 5% la penetración en cuanto a Internet desde el PC. Se suma a esta, la presencia desde el celular con un 13%. Los shoppings mantienen el podio como lugar preferido para hacer las compras, mientras que las jugueterías han aumentado su preferencia, frente a los supermercados. El 94% de los encuestados, dice que cambiaría su lugar de compra habitual, si alguna tienda hiciera una promoción, descuento, regalo, evento, etc.
Fieles a nuestra idiosincrasia, la mayoría deja para hacer las compras en la semana previa al día de los niños, salvo un honroso gran porcentaje de mujeres previsoras que lo hacen 2 y 3 semanas antes. La mayoría gasta entre $500 y $1.000. Un 55% compra en efectivo mientras que un 39% lo hace con tarjeta. El estudio también testeó el impacto de la publicidad para la fecha: las que realizan supermercados y compañías telefónicas siguen siendo las más recordadas.
La encuesta involucró a mujeres y hombres uruguayos de más de 18 años y se realizó en base a una metodología de preguntas abiertas y cerradas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.