En Punta del Este hay lugares que no entra ni un alfiler (90% de ocupación total)

(Por María Eugenia García) Comenzó el 2020 y en Punta del Este no entra un alfiler, pese a los pronósticos que auguraban una mala temporada, en los primeros días de enero hay un 90% de ocupación en el balneario.

El balance primario del centro de hoteles es de un 90% de ocupación, según el director de turismo de la Intendencia de Maldonado, la presencia de turistas ha superado todas las expectativas, tanto para las autoridades como para los comerciantes del balneario. Con una fuerte presencia de brasileños, argentinos y uruguayos Punta del Este tiene un nivel de ocupación muy bueno. 

Quiénes se instalaron el 30 de diciembre en su gran mayoría fueron principalmente brasileños que vinieron a festejar el Año Nuevo y se hospedan hasta el 6 de enero. Este período en el  país norteño se llama “rebelión”.

Si bien la temporada está en sus inicios desde el área de turismo manifestaron que se sintió la baja de los argentinos que no han llegado al balneario, aseguran que el “dólar turista” influyó a que mermara la presencia de los argentinos en Punta del Este. Pero se ve con positivamente este comienzo. 

Las opciones son variadas en el este del país, pero hay un componente en común que marca la tendencia es que todos quieren alquilar en la mejor ubicación. Una habitación en un hotel simple cuesta aproximadamente  U$S 83 por noche, aunque si se prefiere un hotel con servicios y ubicado sobre el mar el valor puede ascender hasta U$S 370 por noche. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.