En mayo se sumaron a las calles 4.350 autos y camionetas 0 Km (autos + 7%; camionetas - 7%)

Todo indica que en lo que resta del año ya no habrá grandes sorpresas en el mercado automotor. En mayo se sumaron a las calles y rutas nacionales 4.350 autos y utilitarios, casi un 3% más que el mismo mes hace un año, según datos auditados por la gremial de importadores y representantes de marcas Acau. Si se toman en cuenta todos los vehículos (autos, camionetas, camiones y ómnibus) el mercado subió un 2% en mayo. En el segmento de pasajeros, luego de la caída de abril, las ventas se incrementaron 7%. Las cifras reflejan una caída del 7% en la demanda por utilitarios, aunque todavía en el acumulado persiste una expansión de 11% explicada por las buenas ventas de enero, febrero y abril

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Entre autos y utilitarios, el acumulado entre enero y mayo araña las 20.000 unidades (puestos en fila por la Interbalnearia andaríamos por Guazuvirá). En cuestión de marcas, Chevrolet sigue imparable en el podio. En mayo colocó 783 vehículos (705 autos y 78 utilitarios). Le siguieron por ventas: Volkswagen con 584 (430 y 154 autos y camionetas, respectivamente); Fiat con 326 (150 y 176); Suzuki con 322 autos; y Nissan con 319 (265 y 54). Las que recuperaron mercado en mayo fueron las marcas de autos premium, sobre todo las alemanas cuyo “duelo” quedó liderado por Mercedes Benz (34), BMW (31) y Audi (26).
Las ventas de camiones registraron una caída del 11% en mayo, explicada entre otros factores por la decisión del gobierno de suspender por 60 días la inscripción de nuevos camiones en el Registro Nacional de Transporte Profesional de Carga. De todas manera, el dato global de los primeros cinco meses está 18% por encima que el mismo periodo de 2011.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura