En el primer día de Cyberfest se vendieron 1.500 pares de calzado (más de uno por minuto)

Del 4 al 11 de marzo está en marcha el primer Cyberfest del año de Mercado Libre, con descuentos de hasta 50% en productos seleccionados y promociones especiales con algunas tarjetas.

Durante esta semana, Mercado Libre presenta grandes ofertas en las principales categorías del sitio, y ya en las primeras horas, los usuarios mostraron una clara tendencia en cuanto a los productos más buscados. Así, se observa que la categoría Hogar es la que presenta mayor crecimiento en sus ventas, y en particular, los artículos de mobiliario de dormitorio duplicaron sus ventas con respecto a semanas promedio. Los pisos y revestimientos, en tanto, aumentaron 82% y las pinturas crecieron 50%.

Otros artículos vinculados con el hogar que están eligiendo los uruguayos son las herramientas de jardinería, que aumentaron 41% con respecto a días anteriores. Mientras tanto, las hidrolavadoras son otra gran sorpresa, y su crecimiento se triplicó, ascendiendo a 175%. La maquinaria de construcción, por su parte, creció 112%.

Por otro lado, la categoría moda percibió un aumento de 28% en sus ventas con respecto al año anterior, y calzado es la subcategoría que capta más compradores: hasta el momento, creció 34% con respecto al mismo período del 2023. Durante el primer día, se vendieron más de 1500 pares de calzados, lo que representa más de uno por minuto.

Como en cada Cyberfest, siempre hay categorías que sorprenden, y en este caso eso ocurrió con los neumáticos, que presentaron un crecimiento mayor al 44% en comparación con el mismo período de 2023. Aún quedan días en la máxima fiesta de descuentos y, seguramente, aparezcan más novedades en el aumento de ventas en otras categorías y productos.

Juguetes y coleccionables es una de las categorías más elegidas por los uruguayos y que muestra mayor volumen de compras. Este año, son muchos los que se están preparando para el mayor evento deportivo del 2024, y eso se ve en las ventas: el álbum de figuritas de la Copa América es uno de los artículos más elegidos en este Cyberfest.

Con respecto a la categoría de Productos eléctricos, otra de las categorías favoritas dentro de Mercado Libre, el top tres está encabezado por las tablets, que crecieron 57% con respecto a semanas promedio, seguido de los monitores, que aumentaron 46%, y de los lavavajillas, que aumentaron 41%.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.