En cinco años se multiplicó por cuatro la exportación de vehículos armados en Uruguay

Las fortalezas de Uruguay, fundamentalmente por las ventajas arancelarias para exportar vehículos al Mercosur, promovieron el retorno del país como jugador ascendente en el terreno de la producción automotriz, luego de muchos años de ser prácticamente nula. Las exportaciones de vehículos ensamblados en Uruguay pasaron de 900 unidades en 2006 a 4.000 en 2010. Y si bien todavía estamos lejos de las 80.000 unidades que las empresas que se han instalado en el país podrían producir, ya sea montando plantas de cero o asociándose con industrias ya establecidas, el 2011 podría cerrar con una producción cercana a las 20.000 unidades.

Actualmente se arman vehículos en dos plantas ya existentes (Nordex y Oferol) y en una construida especialmente (Effa Motors). En Nordex se arma el camión liviano Bongo en acuerdo con Kia Motors que este año podría estar produciendo 7.200 unidades. Chery de China y Socma de Argentina, que han tenido problemas para ingresar a Argentina este año, producen vehículos Chery en la planta de Oferol. Tienen capacidad para producir 20.000 unidades pero no están trabajando a pleno. La nueva planta de Effa Motors, que comenzó a producir hace un año arma vehículos Effa y Lifan, y llegaría este año a unas 5.000 unidades anuales. También está por comenzar a operar la planta de la compañía argentina Tatsa que planea fabricar unos 250 ómnibus por año. La frutilla de la torta sería el ingreso al mercado del gigante indio Tata, cuyo vicepresidente estuvo hace unos días visitando Uruguay en el marco de una recorrida por Latinoamérica buscando un país donde instalar una planta automotriz. Otra que está interesada en armar una planta de ensamblado de vehículos es la rusa Lada.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.