En 2011 se vendieron tierras equivalentes a seis veces la superficie de Montevideo

Sin llegar a los picos del 2006, la venta de tierras de uso agropecuario creció 5% en 2011 respecto a 2010. Lo que sí crece año a año sostenidamente es el precio por hectárea. El valor promedio de las operaciones de compra-venta registradas el año pasado, que totalizaron un máximo histórico de 354.000 hectáreas (el 2% de la superficie total del Uruguay), fue de U$S 3.196 la hectárea, según datos relevados por el Dirección de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Los departamentos con más superficie vendida fueron, por su orden, Paysandú, Cerro Largo y Durazno que juntos sumaron 96.000 hectáreas casi un tercio del total. Sin embargo, los precios medios más altos se registraron en Río Negreo y San José con U$S 5.946  y U$S 5.422/ha, respectivamente, según el informe. Del otro lado de las preferencias se ubicó Artigas, con un precio promedio de US$ 1.461 por hectárea, casi cinco veces menos que las más cotizadas y 55% menos que el valor promedio general de las compraventas. El 69% de las transacciones se realizó por predios de entre 10 y 100 hectáreas. El valor medio de la tierra en 2011 es más de ocho veces el que tenía en 2002. Según el informe, el valor medio de las transacciones entre los años 2000 y 2011 fue de U$S 1.164/ha, con precios que oscilan entre U$S 385/ha para el año 2002 y U$S 3.196 /ha para el año 2011.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.