Empresas uruguayas ya están aprendiendo a hablar en chino

Desde hace tiempo se habla de las posibilidades de negocios con China. Pero del discurso parece que pasamos a los hechos, porque luego de reunirse con 22 empresas en la Feria de Inversiones y Comercio de China, que se realiza en la ciudad de Xiamen, los representantes uruguayos de la agencia de promoción de exportaciones e inversiones Uruguay XXI captaron el interés de algunas empresas chinas por invertir en Uruguay. El interés estuvo centrados en la generación de energías renovables (en especial eólica y a partir de biomasa), tratamiento de aguas y de residuos urbanos, extracción y procesamiento de granito, producción de soja y en grandes proyectos de infraestructura. El stand de la agencia de promoción Uruguay XXI forma parte del stand de América del Sur, en el cual participan organismos pares de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Los chinos ven al Uruguay como el país con la economía más estable de la región para invertir y una buena puerta de entrada al Mercosur. En su visita de marzo pasado a China, el presidente Vázquez, se trajo el compromiso de los chinos de incrementar el intercambio y reforzar los negocios con Uruguay. Por lo pronto, Uruguay tendrá su parrilla Gourmet en la Expo Shanghai 2010 que se instalará entre abril y octubre del año que viene.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.