Empresarios uruguayos consideran que mejoró el desempeño económico del país (no así el clima de inversiones)

Los resultados de la última edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte, reflejaron una nueva mejora en la evaluación del desempeño económico reciente de Uruguay, consistente con la recuperación de la actividad que se ha observado desde mediados del año pasado. En esta edición participaron 335 gerentes y altos ejecutivos de compañìas representativas, empresas grandes y medianas que operan en Uruguay.

Si bien se manifestó una mejora, los empresarios mantuvieron juicios más cautos en relación a la evolución del clima de inversiones y no aguardan una mejora del clima para el próximo año. La proporción de empresarios que califica al actual clima de negocios como “bueno” o “muy bueno” ha mejorado con respecto a los relevamientos de 2015 y 2016, pero tuvo un avance muy modesto en relación a la medición de abril y permanece en niveles bajos desde una perspectiva más larga.                     

En la misma línea, se destacó que las respuestas respecto al desempeño macroeconómico en el último año han sido mejores que respecto a la situación general de las empresas, donde el saldo neto de respuestas (“mejor” versus “peor”) resultó prácticamente nulo. En particular, los empresarios presentaron juicios incluso más desfavorables que en la edición previa respecto a la evolución de la rentabilidad de sus empresas en el último año, con un 43% de las respuestas indicando un deterioro. Así, la encuesta sugiere que la situación general de las empresas está siguiendo con rezago la recuperación de la actividad económica.                    

En cambio, sí se profundizó la expectativa de mayor producción en las empresas respecto a lo observado en relevamientos anteriores. Eso es consistente con un panorama de sostenido crecimiento económico en 2018.

Sin perjuicio de esta previsión de mayor actividad, las empresas se mantienen reticentes a aumentar el empleo. En efecto, sólo un 5% indicó estar revisando al alza sus planes de contratación, la mayoría manifestó haber introducido o estar evaluando introducir tecnología ahorradora de mano de obra y el “rediseño de procesos” trepó al tercer lugar entre los desafíos más mencionados por los empresarios.

La gestión del gobierno volvió a ser calificada de forma adversa por los empresarios, con el porcentaje de aprobación manteniéndose en niveles mínimos. Sin embargo, las empresas reconocieron un buen manejo en materia de inflación y de hecho siguieron moderando sus expectativas inflacionarias para los próximos años.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.