El uruguayo es tradicional hasta para elegir sus viajes y pocas veces se despega de la playa

InfoNegocios dialogó con agencias de viajes para conocer los destinos turísticos favoritos de los uruguayos, a dónde viajaron más durante las vacaciones de julio y qué reservaron para las vacaciones de setiembre.

“El uruguayo viaja casi siempre a la playa. Le gusta el calor y pocas veces se va de ese estándar. Brasil es el destino por excelencia porque le otorga al viajero lo que quiere y hoy conseguís tarifas aéreas por US$ 300. El Caribe se vendió muy bien para las vacaciones de julio, pero la gente está más preocupada por el tema de las algas.  De todos modos, hay varios lugares a los que podés ir y no hay algas”, dijo Claudia Raveca, gerente general de Consolid Travel Uruguay, a InfoNegocios

Siguiendo en esa misma línea, Gonzalo Rodríguez, director de Carrasco Viajes, explicó que  quienes buscan turismo de playa suelen ir a Brasil. “En segundo lugar está el Caribe. Dentro de esa zona tenés tres destinos que son los más populares: Cuba, la Riviera Maya y República Dominicana”, dijo Rodríguez a InfoNegocios.

Según indicaron desde Consolid Travel Uruguay, durante la segunda mitad del año crecieron los pasajes emitidos a Europa, ya que salieron ofertas por US$ 800. “Consiguiendo pasajes por ese precio, muchas personas eligieron poner US$ 100 o US$ 200 más y pasar del Caribe a Europa”, dijo Raveca

Según Gonzalo Rodríguez, “la Europa clásica se lleva muchos pasajeros: Italia, Francia, España e Inglaterra. Después hay quienes se expanden de allí a otros países”. 

Por otra parte, el aeropuerto estadounidense que más recibe uruguayos es el de Miami y su ciudad es una de las más visitadas por los turistas de nuestro país. “Orlando y Florida se llevan el 60% o 70% de los pasajeros que salen de Uruguay. Después le siguen Nueva York y la Costa Oeste”, comentó Rodríguez a InfoNegocios

Raveca anticipó que Orlando recibirá muchos uruguayos durante nuestras vacaciones de setiembre porque en esas fechas Disney ofrece un sistema de comidas gratis dentro de los parques. Eso abarata mucho los viajes y aumenta la cantidad de viajeros a ese destino. 

Perú es un destino que va en aumento y cada vez se emiten más pasajes hacia allí. “Es un destino  redondo, como Disney. Todos las personas que mandás para allá vuelven contentas. Es un país que tiene todo”, dijo Rodríguez

Por último, quienes optan por el turismo de ómnibus suelen elegir destinos dentro de Argentina y Chile. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.