El Uruguay Natural cada vez más cerca

El inventor de la tecnología de Microorganismos Efectivos, el doctor japonés Teruo Higa, vino a Uruguay para dictar un seminario acerca de su descubrimiento. Estuvo en un encuentro organizado por el LATU y la Embajada de Japón. ¿Qué es el EM? Son cultivos mixtos de microorganismos benéficos y naturales que coexisten en un medio líquido o fósil (bacterias lácticas, fotosintéticas, levaduras y hongos). Se utiliza en más de 150 países y está llegando a nuestro país donde desde hace ya unos años se realizan ensayos. Una de sus principales ventajas es que mejora la calidad y la salud de los productores porque permite reducir entre un 80 y 100% la utilización de agroquímicos. Se utiliza en la producción de alimentos sanos, mejoras del medio ambiente en los lugares de trabajo y reducción del impacto de los efluentes industriales, entre otras cosas. Lo más interesante de todo es que la condición que puso Higa para compartir su invento fue que esta tecnología sea gratuita. En Uruguay, la organización que representa la tecnología es la ONG Oisca Uruguay, presidida por el ingeniero Jorge Soler

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.