El tradicional bazar La Ibérica entra en la era 2.0

La Ibérica, el legendario bazar de la Ciudad Vieja, que está a tres años de cumplir 120, quiere acompañar la evolución y meterse en el mundo interactivo. Para ello están ajustando los últimos detalles en su página web a través de la cual te van a facilitar las cosas. Además, acaban de cambiar su sistema de facturación para adecuarse a los nuevos tiempos, y para darles más tiempo a los chicos del salón que no paran de vender. Lo que seguro no cambiarán es la calidad y variedad de sus productos que los han posicionado como líderes en el mercado. Tampoco dejarán el imponente local de la calle Rincón declarado monumento histórico. Según nos comentó Patricia Lockhart, que comparte la dirección de la empresa con su hermano Eduardo, el bazar maneja no menos de 10.000 items de productos que les proveen fabricantes locales exclusivos en algunos casos y proveedores de distintas partes del mundo por otro. La Ibérica va por la tercera generación de Lockhart y en cualquier momento arranca la cuarta.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.