El tradicional bazar La Ibérica entra en la era 2.0

La Ibérica, el legendario bazar de la Ciudad Vieja, que está a tres años de cumplir 120, quiere acompañar la evolución y meterse en el mundo interactivo. Para ello están ajustando los últimos detalles en su página web a través de la cual te van a facilitar las cosas. Además, acaban de cambiar su sistema de facturación para adecuarse a los nuevos tiempos, y para darles más tiempo a los chicos del salón que no paran de vender. Lo que seguro no cambiarán es la calidad y variedad de sus productos que los han posicionado como líderes en el mercado. Tampoco dejarán el imponente local de la calle Rincón declarado monumento histórico. Según nos comentó Patricia Lockhart, que comparte la dirección de la empresa con su hermano Eduardo, el bazar maneja no menos de 10.000 items de productos que les proveen fabricantes locales exclusivos en algunos casos y proveedores de distintas partes del mundo por otro. La Ibérica va por la tercera generación de Lockhart y en cualquier momento arranca la cuarta.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.