El sector de la música repunta y convoca… Todos a las disquerías

El 10 de noviembre se celebrará el Día de las Disquerías, una iniciativa que pretende revalorizar las disquerías como espacio de encuentro con la música, además de promover la venta legal de discos y vincular la compra de álbumes con una experiencia placentera y entretenida. La idea es que se instaure la fecha para que se vuelva tradicional. Esto surge en un momento en el que el sector parece recuperarse. “El mercado uruguayo viene muy bien en lo que va del año, y la industria ha subido mucho respecto al mismo periodo del 2010, tanto en unidades como en facturación” nos comentó Eduardo Font de Bon, director de Marketing de Sony Music Uruguay, integrante de la Cámara Uruguaya del Disco y uno de los jugadores más relevantes del mercado.

De hecho, Sony Music ha colocado a sus artistas internacionales entre los primeros puestos en ventas, lo que se ve reflejado en la facturación. “Hemos superado ampliamente un 20% las cifras del año anterior” comentó, incluso cuando resta una de las zafras más importantes del año: Navidad y Reyes.
Sony Mus, que tiene en su portafolio artistas de la talle de Ricky Martin, Calle 13, AC/DC, Vicentico, Tony Bennett, Britney Spears, Pimpinela, Teen Angels, REIK, Gitanos, Sade, Pearl Jam, Glee entre muchos otros, prepara el lanzamiento de un álbum de Michael Jackson (reversionado para el Cirque du Soleil), un nuevo álbum del eterno Julio Iglesias, Serrat & Sabina, Bersuit, Fito Páez, Shakira, Illya Kuryaki y Fabiana Cantilo, entre otros.
Font de Bon también se refirió a la industria en términos globales y defendió al Blu-ray como soporte sostenible. “Cuando muchos anunciaban cataclismos, con esfuerzo y mucho trabajo en equipo, podemos demostrar que no solo a nivel artístico la industria musical está vigente, también los formatos que brindamos están acorde al tiempo en que vivimos, tanto en la era digital como el de la alta definición. El Blu-ray ha demostrado ser el único soporte sostenible para archivos de alta gama, logrando una calidad en audio e imagen insuperables” dijo. El ejecutivo considera que los convenios con las compañías telefónicas y agencias en general, han dado la posibilidad de llegar a todo el país, brindando un servicio pleno al consumidor.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.