El sector automotriz solo vende vans para repartos (Sadar advierte que la situación tardará en acomodarse nuevamente)

Sadar, la empresa representante de los autos Peugeot en Uruguay no está ajena a la crisis sanitaria y bajó sus ventas “violentamente” a un 40% según dijo a InfoNegocios su director, Santiago Guelfi. También el trabajo en los talleres bajó estrepitosamente.

La empresa mandó a seguro de desempleo al 50% de su personal y los que sí quedan trabajando lo hacen bajo estrictos protocolos de desinfección de autos, limpieza extrema y evitando la reunión de personas que entran a los locales.

Lo único que sí recibe muestras de atención y ventas son vehículos utilitarios como vans para mover mercadería o pequeñas camionetas para hacer deliveries o para negocios de e-commerce.

Güelfi advierte con preocupación el cierre en el mundo de las plantas de fabricación de automóviles y adelanta que aún pasada la cuarentena y el tiempo de crisis, estas fábricas no se reinician con facilidad ni rapidez por su complejidad y grandes estructuras. “Pueden llevar unos tres meses en ponerse a andar de nuevo”, dice.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.