El productor lechero compra online (de la mano de Prolesa)

(Por Santiago Magni) Productores de Leche S.A. (Prolesa), empresa privada que pertenece a Conaprole (Cooperativa Nacional de Productores de Leche), y que se dedica a proveer productos como agroquímicos, fertilizantes, granos, concentrados e insumos, apuesta al comercio electrónico para dar a sus clientes atención las 24 horas todos los días de la semana. Además, la empresa abrió un nuevo local en Trinidad, ubicado en la ruta 3.

El sector lechero, al igual que otros rubros como la ganadería y la agricultura se adaptan a los cambios tecnológicos y apuestan al comercio electrónico para aggiornarar a sus productores y clientes.

“Somos los primeros en Uruguay en utilizar esta plataforma de e-commerce b2b en el sector lechero. Esta herramienta permite proyectarnos en el comercio de tienda online”, comentó a InfoNegocios Juan Pablo Elias, Responsable de Marketing de Prolesa.

“Buscamos dar un servicio más a nuestros clientes, para tener esa ventaja de estar 24/7 los 365 días del año”, agregó.

La empresa comercializa cerca de 5.000 productos. “El sistema está dirigido en su primera etapa a productores que pertenecen y remiten a Conaprole y pueden acceder a todas nuestras unidades de negocio, desde insumos, veterinaria, agroquímicos, y demás”, explicó Elías.

Por otro lado, Prolesa continúa llegando a todo el país y tiene presencia en Trinidad. “El local es uno de nuestros 22 locales comerciales y tiene un tamaño de 650m², se encuentra sobre la ruta 3“ añadió.

“Lo que buscamos es suministrar esa zona en lo que son insumos y servicios que vende Prolesa“, concluyó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.