El Museo Vivo de la Alimentación recién abrió y ya quiere ser referente gourmet

Luego de más de dos años de rastreo del acervo, el sábado se inauguró el Museo Vivo de la Alimentación, una iniciativa de la Cámara Nacional de la Alimentación que recibió de la Intendencia de Montevideo (en concesión por 20 años) el predio del Molino de Pérez (ubicado en el Parque Barofio) para la instalación de esta muestra permanente sobre los hábitos e historias alimentarias de los uruguayos. “Tuvimos la suerte de recibir de regalo el acervo del Museo del Pan, que increíblemente estaba cerrado desde hace algunos años” nos comentó Fernando Figueredo, presidente de la Cámara de Fabricantes de Pastas, integrante de la gremial. En esta primera etapa la idea es realizar muestras de producción de alimentos y en el futuro planean que el lugar se transforme en un punto de referencia gastronómico donde las empresas puedan realizar degustaciones.

El museo se inauguró con una muestra el pan al celebrarse los 200 años de la primera asamblea pública realizada en la Panadería de Vidal y como “homenaje a Karl Bogner Mass, el alemán que creó el Museo del Pan”. El museo estará abierto de miércoles a domingos y la entrada costará 30 pesos.
La gremial está integrada por el Centro de Industriales Panaderos; la Unión de Vendedores de Carne; la Confederación de Confiterías, Bombonerías y Afines; la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Pastas; y la Asociación de Kioscos, Salones y Sub Agentes de Quinielas del Uruguay, y nuclea a más de 2.500 empresas.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.