El líder en venta de celulares y accesorios ya tiene 30 locales (Market.com.uy ahora también en modo franquicia)

Con un crecimiento en la facturación del 8% respecto a 2019, la empresa Market.com.uy sintió el impulso que la pandemia generó en el sector tecnológico, principalmente en el rubro celulares, cuyos accesorios y la necesidad de estar cada vez más al día de los avances permite proyectar, según Ricardo Quiroga, cofundador y CEO de la empresa, un crecimiento del 12% para 2021.

Desde su apertura en 2013, primero en un local de Shopping Tres Cruces, la empresa Market.com.uy, fundada por el argentino Ricardo Quiroga junto a dos socios, se ha convertido en una marca líder en el negocio de los celulares y accesorios.  De hecho, actualmente la empresa cuenta con más de 30 locales en distintos puntos de Uruguay y tiene en carpeta un plan de desarrollo de llegar a todos los departamentos del país a través del modelo franquicia.

Para ser más precisos, en noviembre Market.com.uy comenzó su expansión hacia el interior del país de la mano del Estudio SVET -la consultora de franquicias líder en Uruguay-, recalando en la ciudad de Salto. Ahora, apenas a una semana de diciembre, fue el turno de un nuevo local, pero en la ciudad de Minas.

En este sentido, Quiroga explicó a InfoNegocios que “el proyecto de franquicias de Market.com.uy comenzó, en realidad, desde hace un buen tiempo atrás, pero a partir de octubre pusimos foco en el interior”, agregando que “el pasado martes 8 de diciembre abrimos, en la ciudad de Minas, nuestra casa 33, lo que nos pone muy contentos porque sabemos que así estamos generando oportunidades de crecimiento para quien quiera llevar adelante un emprendimiento, minimizando los riesgos”.

Según los datos proporcionado por el Estudio SVET, la marca líder en celulares y accesorios ofrece la franquicia con una inversión de US$ 25.000, la cual se puede financiar el 50%, ayudando así en su apertura.

Según el cofundador y CEO de Market.com.uy, la empresa tiene como filosofía un concepto muy concreto, que señala que “lo que no está en Market.com.uy es porque no existe en Uruguay, porque no está en el mercado”. Así han venido recorriendo estos siete años, posicionándose como número uno, y así es como la marca crece a través de clientes cada vez más fidelizados.

“En términos de facturación, en Market.com.uy crecimos un 8% respecto a igual período del año pasado, sin tener en cuenta en estos números los locales abiertos en 2020 y la certeza del negocio de las franquicias”, dijo Quiroga, agregando que “la importancia que ha cobrado la hiperconectividad en los últimos años y el auge tecnológico nos muestra un escenario en el que podemos prever, para 2021, un crecimiento en el entorno del 12% promedio por local”.

En suma, en un mundo en el que los celulares son moneda corriente para todas las personas, Market.com.uy seguirá apostando al recambio de los dispositivos, más ahora que estamos a un paso del gran salto tecnológico que es el 5G, un cambio paradigmático que permitirá nuevos modelos de negocios con mayores márgenes para ganar y seguir invirtiendo en innovación.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)