El invierno “se banca” con sopa. ¿Dónde se toman las mejores de Montevideo?

Una buena sopa en invierno es como un bálsamo a tanto frío y nos deja prontitos para el plato fuerte. Y por suerte, este plato que ya se consumía cotidianamente en el medioevo toma cada vez más importancia en los menús y cartas de los restaurantes más concurridos de la ciudad. En una somera investigación sobre las preparaciones y los tipos de sopas caseras que ofrecen algunos restaurantes, vimos cierta predisposición a las sopas cremosas y de verduras, pero queremos que complementes esta lista con tus propias experiencias fuera de casa (y si tenés alguna receta de la abuela, mucho mejor).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según los expertos de Gato Dumas Escuela de Cocineros, la sopa típicamente uruguaya es “la del puchero, la que tomamos o tomábamos en nuestras casas”. En algunos restaurantes, como Francis, que ofrece la “sopa del día” desde hace años, las hay de vegetales y hongos, sopas crema de calabaza, arvejas o choclo, también de papa y puerro y de zapallitos. En verano, otro clásico de este restaurante es el gazpacho. En Lindolfo, las sopas que se imponen este invierno son la de mejillones y la de zapallo con un toque de crema y oliva. En el restaurante Es Mercat, la propuesta sopera está basada, al igual que toda su propuesta, en lo que hay en el “mercat”, por estos días se ofrece una sopa de porotos picante.
La palabra sopa –al igual que soup en inglés, soupe en francés, zuppa en italiano—, procede del germánico occidental suppa que se refería a una rebanada de pan sobre la que se vertía un caldo. Fue posteriormente latinizado en suppa, en torno a los años 500 d. C., conservando su sentido original. A lo largo de la Edad Media pasó a definir a la vez los trozos de pan que se cortaban para remojar en un caldo, y el mismo caldo o líquido que se espesaba con pan. ¿En qué lugares de Montevideo has probado las mejores sopas?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.