El fútbol “sostiene” a la televisión paga. Un 57% no estaría abonado sin su televisación en grilla

Ayer se presentaron interesantes datos sobre lo que piensan los uruguayos sobre los contenidos televisivos, la televisión paga, la digital y la importancia de contar con una ley que regule estas cuestiones. Uno de los ítems consultados en la encuesta realizada por el Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación de la Udelar, estuvo referido a la televisión para abonados. Los datos arrojan que un 62,5% de los hogares cuenta con este servicio pago. Un set de preguntas se orientó a medir algún aspecto de competencia que podría existir entre la televisión digital y el servicio de televisión por abonados y el reconocimiento del espacio del que dispone el primero. El foco se puso en la influencia del fútbol uruguayo en la contratación del servicio de televisión por abonados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La primer consulta refería a si el entrevistado mantendría el servicio de televisión por abonados si éste no incluyera al fútbol uruguayo. La respuesta fue mayoritariamente negativa, alcanzando el 57% del total. Consultados sobre si les parecía importante recibir gratuitamente la señal de fútbol uruguayo, 4 de cada 5 respuestas  lo consideran relevante. Es visible también un movimiento respecto a la opinión del año anterior en el sentido de incrementar este guarismo en más de 5 puntos porcentuales. La relevancia de recibir fútbol gratuitamente disminuye en cuanto se incrementan las franjas etarias, siendo más valorada por los jóvenes y menos por los adultos mayores.
El estudio se realizó en el marco de un convenio entre la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) y el Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC) de la Udelar.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.