El Empresario del Año vaticina la primavera verde (Genexus empató en 2020 y va por más en el 2021)

Con el 25% de los votos, Nicolás Jodal, CEO de Genexus, se convirtió hacia fines del año pasado, más precisamente en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en El Empresario del Año. Dialogamos con él y para analizar el 2020 de la empresa y cómo ve el 2021.  

¿Qué sentimientos tuvo durante el 2020 extraño y difícil? 

Realmente un año muy raro, el primer sentimiento que surgió en mi fue el pánico por no saber qué iba a suceder, en segundo lugar el de responsabilidad, de que algo teníamos que hacer para colaborar con la situación que se generó en el marco de la pandemia por COVID-19. Algo teníamos que hacer y realmente fue increíble la respuesta y la cantidad de agradecimientos que recibimos por parte de muchísima gente, desde el punto de vista personal, me sentí muy bien. 

¿Cómo lo vivió la empresa? 

La empresa lo vivió de una forma muy particular, teníamos muchas dudas en cuanto a la cadena de pagos y cómo se iban a dar los distintos acontecimientos pero poco a poco se fue normalizando la situación. Por otro lado, dejamos de pensar tanto en las preocupaciones que surgían, por el hecho de estar concentrados en nuestro trabajo. 

¿Genexus creció? 

En el 2020 facturamos lo mismo que el anterior, y eso es muy importante dadas las condiciones. 

¿Qué mensaje le daría a los jóvenes que se encuentran con este mundo tan distinto al de sus padres? 

Los de mi generación ya hemos vivido esta crisis, lo importante y fundamental es que sepan que luego de este tipo de situaciones viene la primavera verde, estoy muy confiado que luego de esto, serán tiempos muy buenos. Algo importante es que se preparen, que sepan que toda crisis ayuda. 

¿Cómo ha sido el desempeño de Genexus en los últimos meses? 

El desempeño ha sido muy parecido al normal, estuvimos casi todos en teletrabajo, luego volvimos y ahora estamos haciendo teletrabajo nuevamente. 

¿Qué es lo que se espera para el 2021 por parte de Genexus? 

Esperamos que sea un muy buen año, tenemos muchos proyectos ambiciosos que dejamos postergados del 2020 pero que confiamos en que vamos a poder retomar y llevar a cabo durante este 2021. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.