El Clon abrió su local 23 en el centro de Pocitos (y refuerza la venta de alimentos y productos de limpieza)

La cadena de supermercados El Clon abrió un nuevo local en Avenida Brasil y Benito Blanco y ahora cuenta con un total de 23 sucursales, todas abiertas menos las cuatro que están en shoppings. Además, para adaptarse a la crisis, reforzó su canal online con ventas de alimentos, artículos de tocador y de limpieza.

Según contó a InfoNegocios su dueño Evaristo González, las ventas en los artículos que caracterizan a El Clon, es decir, de bazar, regalería y escolares, disminuyeron en un 30% debido a la crisis pero gracias a la puesta al día de su comercio electrónico y varios cambios en la logística, la cadena de supermercados, que emplea a unas 530 personas mermó esta caída con un crecimiento de 20% en ventas de productos de canasta y alimentación.

Los planes de El Clon para este año era abrir tres locales más, aunque esto puede cambiar en función de la crisis. Sin embargo, González se muestra optimista con la apertura del nuevo local en Pocitos. “Es la primera vez que abrimos un local en la parte sur de avenida Italia y Pocitos tiene una densidad poblacional y un poder adquisitivo interesante”, dijo.

El nuevo local tiene sistemas de cobranzas más modernos y un pick up que refuerza su e-commerce.  El Clon ofrece una variedad de 27 mil productos a lo largo del año que van cambiando según la zafra (Navidad, Semana Santa, día de la madre, día del niño, Halloween, etc) Un estimado de la mitad de estos productos son importados en su mayoría de China y la otra mitad son comprados en plaza.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.