Dos nuevas marcas españolas llegan a UY (Amadeus trae Morrison y Blue Banana)

En octubre de 2022 el empresario uruguayo Jorge Malvar cumplía uno de sus sueños: abrir en Punta del Este el local de ropa Amadeus y comenzar así un proyecto junto a sus tres hijos. En aquel momento trajo las marcas europeas El Ganso y Lefrik. Ahora celebra el año con otras dos nuevas marcas españolas: Morrison y Blue Banana.

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió el primer local de la marca en el barrio Punta Carretas y allí sigue, creciendo con las distintas propuestas que tiene esta indumentaria y diversificando el mercado con la creación de su propia marca: Brixton. Pero más allá de este éxito, Malvar siempre soñó con llevar adelante una idea en la que también estuvieran Sebastián, Federico y Joaquín, sus tres hijos, y así nació Amadeus.

“Un negocio y un local comercial, más uno ubicado en Punta del Este, más exactamente en la Calle 20, sin duda debe ser rentable y generar trabajo para otros, pero Amadeus no es eso o es más que eso, porque para mí tiene alma”, dijo Malvar a InfoNegocios, agregando  que “al ser un sueño que tengo con mis tres hijos, lo disfruto mucho… ¿Nos va bien, vendemos? No sé, yo estoy feliz. Nos va bien y vendemos, sí, pero no es eso lo que me hace sentir feliz”.

Para celebrar esta felicidad y el aniversario del primer año de la apertura del local, Malvar vuelve a apostar con sus hijos a traer a Uruguay dos nuevas marcas europeas, más precisamente de España: las zapatillas Morrison, de diseños alegres, divertidos y con actitud, y las remeras Blue Banana, ideales para los amantes del surf, skate, esquí y de cualquier actividad al aire libre, diseñadas con poliéster reciclado y algodón, tratándose de las primeras prendas carbón negativo de España.

“Estamos muy contentos con seguir trayendo a Uruguay este tipo de marcas jóvenes que son furor en España, todas con un compromiso sustentable y hechas de materiales 100% reciclados”, dijo Malvar, agregando que “con El Ganso y Lefrik nos fue muy bien, por lo que esperamos para esta temporada que se viene un crecimiento en las ventas de un 25%”.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.