Domos, habitaciones flotantes y estancias (las propuestas diferentes son las elegidas este verano)

Son varias las propuestas hoteleras no tradicionales que hacen furor en esta temporada, el objetivo es diferenciarse de las que ofrecen un formato de hotelería tradicional. Estas nuevas opciones pretenden ser una verdadera experiencia inolvidable para sus huéspedes, desde estancias turísticas, domos, y hasta hoteles con servicios exclusivos.

Los domos en un bosque nativo escondido frente al mar en la zona de Portezuelo, son furor desde hace algunas temporadas porque ofrecen una experiencia inolvidable para grandes y chicos. El objetivo de esta propuesta es brindar una estadía sencilla entre el mar, el campo, ofreciendo cabalgatas, fogones bajo la luz de las estrellas, una gastronomía exquisita y diversas actividades para disfrutar en el domo principal.

Big Bang Nature Stays definitivamente es de esos lugares que merecen ser visitados en verano y en invierno, para parejas o familias. La estadía promedio por noche está en el entorno de los US$ 400, pero la experiencia de dormir bajo las estrellas está incluida en la tarifa. 

La vida de campo, también es una opción para quienes están cansados de la ciudad y es por eso que en la zona de La Pataia, Estancia CH Apart Hotel ofrece una estadía distinta, en contacto con la naturaleza, con valores que rondan los US$ 200 la noche durmiendo en una cabaña en el medio del bosque y disfrutando de una gastronomía de primer nivel con productos locales.

Con habitaciones flotantes, integrado con el medioambiente, con una capacidad limitada de 12 habitaciones y servicio personalizado en las orillas de la Laguna Garzón, encontramos esta propuesta totalmente disruptiva para nuestra zona que lleva el nombre de este maravilloso espacio que integra la reserva mundial de biosfera Bañados del Este: Laguna Garzón Lodge.  

Las habitaciones sobre la laguna permiten vivir una experiencia única, privada, donde se puede degustar de una gastronomía ecológica en base a frutos de mar y productos locales en su restaurante sobre palafitos en el agua Garza Mora. Además se puede disfrutar de diversos deportes náuticos como kite surf, realizar avistamiento de aves, senderismo en las mejores costas del país, donde el valor de la noche ronda en los US$ 320.

Experiencias diferentes en lugares de encanto que hacen que la estadía sea memorable.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.