Doblete de Lecueder como Los Destacados de Mayo

Con el voto de 386 registrados únicos y diferentes en la tercera elección mensual, los ejecutivos Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder) y Pablo Lecueder (Océano FM) fueron los más votados y se clasificaron, junto a Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw) y Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), a la Gran Final donde elegiremos El Empresario del Año y Los Destacados del 2008.
Con 74 votos, el empresario Carlos Lecueder consiguió 19% de los sufragios totales y el ejecutivo de Océano FM, Pablo Lecueder, 13%.
En los primeros días de julio, empezaremos a votar por Los Destacados de Junio entre todos los ejecutivos que protagonizarán la sección En Foco de este mes.
El top five de Los Destacados de Mayo quedó así:

  Ejecutivo  Votos  Porcentaje

1

Carlos Lecueder - Estudio Luis Lecueder(*)

74

19%

2

Pablo Lecueder - Océano FM(*)  

49

13%

3

Teresa Korondi - McCannErickson  

47

12%

4

Alfredo Etchegaray - RR.PP

33

9%

5

Sergio Cabalo - Abitab 

33

9%


 Votos válidos: 386 registrados únicos y diferentes generaron un total de 613 votos (cada persona puede votar por más de un ejecutivo). * Clasificados para la Gran Final.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.