Disco, Atma y Fundación Logros cambian bolsas por árboles. En 2012 recogieron 24 toneladas que se reciclarán

Grupo Disco, Atma y la Fundación Logros plantaron árboles nativos y cítricos en dos centros educativos del barrio Lavalleja, con el fin de promover el cuidado del medio ambiente y la importancia del consumo diario de frutas. La iniciativa -que se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresarial de Grupo Disco denominado ECOS- es financiada por la campaña de recolección de bolsas plásticas en desuso entregadas durante todo el año por los clientes de Disco, Devoto y Géant en las sucursales de todo el país, que fueron adquiridas por la empresa Atma para su posterior reciclado y utilización como materia prima en la fabricación de productos. En el correr de 2012 lograron recolectar más de 24 mil kilos de bolsas plásticas, un 10% más que en 2011.   

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En la jornada fueron plantados cerca de una veintena de árboles, de los cuales 10 fueron destinados a la Escuela Nº 92 y seis al Jardín Nº 217. Además de naranjos, limoneros y mandarinos, cuatro de estas plantas corresponden a la especie autóctona Arazá. Se estima que los pequeños ejemplares plantados comiencen a dar fruto al cabo de dos años. En 2013 se pondrá a la venta una línea de productos fabricados a partir de las bolsas plásticas depositadas por los clientes de los supermercados. En ediciones anteriores, el dinero obtenido por la compra de Atma de las bolsas en desuso fue volcado hacia la adquisición de oxímetros para hospitales públicos.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.