Destinos uruguayos no conocidos por el mercado extraregional (Furlong Incoming Uruguay desarrolla nuevos productos turísticos)

En el dinámico sector del turismo, Furlong Incoming Uruguay se destaca por su compromiso continuo con el turismo sostenible y el desarrollo local. Bajo la dirección de Andrea Cambon, la empresa no solo mantuvo su certificación en turismo sostenible por Travelife Sustainability Certification, sino que también intensificó sus esfuerzos por innovar constantemente. Este año la empresa apunta a fortalecer el mercado extranjero con el objetivo de llegar a México y Estados Unidos.

“Las acciones sostenibles van desde promover el trabajo local, tanto de nuestro personal como de proveedores locales, hasta impulsar la cultura del destino”, señaló su directora, Andrea Cambon a InfoNegocios. 

Furlong Incoming Uruguay lidera la transformación del turismo hacia prácticas más sostenibles y la exploración de destinos menos conocidos. Con un fuerte compromiso con las comunidades locales y el medio ambiente, la empresa está desarrollando innovadores productos turísticos como el Valle del Lunarejo, la mina de oro de Minas de Corrales, y el safari de amatistas de Rivera, apuntando a captar la atención de mercados extrarregionales. Esta estrategia no solo promueve el desarrollo local y la conservación del patrimonio, sino que también ofrece a los viajeros experiencias únicas y auténticas, consolidando a Furlong Incoming Uruguay como un referente en turismo responsable y de calidad.

¿Puedes proporcionar algún indicador sobre las iniciativas de turismo sostenible y cuáles fueron los resultados más destacados hasta ahora?

En cuanto a los indicadores, es un tema complejo. Aunque los viajeros prefieren opciones sostenibles, no están necesariamente dispuestos a pagar más por ellas. La inversión en sostenibilidad no siempre se refleja en un aumento proporcional de las ventas. Sin embargo, creemos que hay muchas acciones pequeñas que podemos realizar para promover la sostenibilidad, desde la concientización hasta la creación de nuevos productos turísticos que destacan los recursos naturales y culturales del país.

Expansión en mercados internacionales a corto plazo 

El enfoque estratégico de la empresa para 2024 incluye una fuerte apuesta por la expansión en mercados internacionales, con especial énfasis en México y Estados Unidos. “La incorporación de un representante en Estados Unidos evidencia el compromiso de Furlong Incoming Uruguay con mejorar sus operaciones y ampliar su alcance global, subrayando la importancia de la innovación y la diversificación en su visión de futuro”, subrayó Cambon.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.