Después 20 años volvió a abrir sus puertas “El chivito de oro” (ahora en el Geant)

Son muchos quienes nunca olvidarán “El chivito de oro” de 18 y Yi, el restorán que hace más de 20 años innovó vendiendo chivitos al pan y al plato en un local gastronómico. Pasado un buen tiempo, el clásico uruguayo vuelve a abrir sus puertas en el centro comercial Geant, con un menú de ofertas típicas del país: chivitos canadienses, al plato, chorizos, milanesas y más.

 

Según contó a InfoNegocios su dueño Alejandro Gammella, la idea es abrir más locales, siempre en lugares estratégicos como centros comerciales, plazas de comidas, shoppings. “Después de dos años muy difíciles para la gastronomía queremos seguir apostando a darle trabajo a más uruguayos”, dijo, el dueño de la marca, quien también es el empresario detrás de “Pizza club”, ubicado en el Portal Las Américas.

Gammella no quiso informar sobre la inversión realizada para “El chivito de oro”. En el nuevo local trabajan unas 8 personas.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)