Despertarse con el pelo espectacular no es solo en las películas (Blond House lo hizo posible)

(Por Sabrina Cittadino) El primer atelier de nuestro país dedicado a las rubias, Blond House, encontró la manera de resolver los problemas de la post-coloración (enredos, frizz y pérdida de cabello): la empresa lanzó una colección de fundas de almohadas de seda y satén. Por $ 1.290 podés tener la tuya.

A fines del año pasado desde InfoNegocios te contábamos sobre la apertura del primer atelier de Uruguay de coloración para rubias (repasá la nota acá. Tiempo después, la empresa impulsada por Francisco Fernández busca incursionar en las soluciones de los problemas que las clientas experimentan luego del tratamiento de color sobre todo a la hora de despertar: falta de hidratación, enredos, frizz y caída del pelo.

Es por ello que Blond House ha comenzado a desarrollar una línea propia de fundas de seda y satén para almohadas, ya que precisamente la tela es el principal factor que incide en los problemas post-coloración. “La decisión surge de mi preocupación por el cabello y la observación de cada clienta en zonas comunes como remolinos, menor crecimiento, enredo en la parte trasera de la cabeza, y, sobre todo, el amanecer totalmente despeinada”, explicó Fernández. Precisamente, el fundador del atelier busca hacer más sustentable cada experiencia de coloración a través de dichas fundas, a las cuales son difíciles de acceder en Uruguay.

La clave está en la sericina, proteína de la seda, que se complementa de gran manera con la queratina y así promueve la hidratación del pelo. A su vez, desde Blond House aseguran que el algodón es ultra absorbente, lo que permite atraer la humedad de la piel  cremas durante la noche.

De momento, las fundas vienen en dos colores (blanco o negro), pero ya se está pensando en otros, así como futuros accesorios, como coletas para el cabello. El costo es de $ 1.290 cada funda y desde el atelier nos dijeron que en nuestro país no han visto competencia directa y que incluso es un mejor precio que los US$ 90 que se piden por el mismo producto en el exterior. “Por eso es un costo accesible, hace rentable lo que se invierte en cremas y productos para el pelo”, firman. Las fundas se consiguen únicamente a través del canal de e-commerce de Blond House.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.