Desembarcó Wayu, marca de accesorios de parrilla y asado (y ya está en más 15 puntos de venta en el país)

La marca Wayu llegó a Uruguay en febrero de este año. Es una marca de la empresa Grupo Titanio, que también cuenta con otras conocidas como Keep, Kido y Disney. En estos meses, la marca logró posicionarse en una gran superficie y busca continuar su expansión en nuevos puntos de venta. 

En diálogo con Ana Bordaberry, country manager de Titanio Uruguay comentó que la marca está en más de 15 puntos del país, por el momento en exclusiva en Grupo Disco Uruguay (GDU). “La marca planea expansión a través de store in store en tiendas vinculadas a su rubro como carnicerías gourmet, bazares, tiendas de decoración y especializadas en cocina”, destacó. 

Actualmente, están trabajando en la ampliación del mix de productos, sumando nuevas categorías para que sigan haciéndola atractiva al consumidor.  “La marca tuvo una gran aceptación y viene creciendo en puntos de venta y en facturación. Duplicó su facturación en el segundo semestre del año”, afirmó. 

En esa línea, comentó que Wayu recientemente incorporó una nueva línea de parrillas, que próximamente llegarán a Uruguay. “Wayu tiene los productos perfectos para los momentos perfectos. Con su línea de accesorios para recibir en casa , tanto con su línea de accesorios para ser el mejor asador, como para armar la mejor mesa o crear los mejores cocktails, es una marca que tiene varios aliados en el mundo del retail”, agregó Bordaberry.

¿En qué se diferencia? Wayu tiene como gran objetivo la calidad, y el buen diseño. En cada filo de los cuchillos, en cada terminación de las planchas, en el diseño de los accesorios de parrilla, y cocktail , Wayu llega con un propuesta de diferenciación en calidad y diseño con un rango de precios muy competitivo. Lo que hace que sea el regalo perfecto.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.