Demasled busca iluminar Uruguay (con productos que te hacen ahorrar energía)

La empresa argentina de luminaria led, que tiene presencia Chile, España, Bolivia, China y Estados Unidos, llegó a Uruguay en setiembre del año pasado con el objetivo de conquistar el mercado local.

“En Uruguay hay varias empresas que se dedican a la iluminación led, aunque tenés opciones opuestas. Por un lado está Phillips y del otro los productos chinos o sin marca. Nosotros venimos a ofrecer un producto de calidad superior, compitiendo con el de Phillips, pero a un precio menor”, dijo Nicolás Cordon, gerente comercial de Demasled Uruguay, a InfoNegocios.

La empresa ofrece más de 200 productos que incluyen la típica lamparita o dicroica led, tubos led, reflectores, luminaria para estadios y autopistas, tiras led para mesadas y muebles y bañadores de luz para edificios (que casi no se comercializan en Uruguay). A su vez, ofrecen productos de iluminación solar y domótica, siempre basándose en la luminaria led.

“Este tipo de iluminación te hace reducir el consumo eléctrico, de una factura a la otra, en un 40% o 50%. Cuando instalé mi casa con con productos led pasé de pagar $ 2.500 de luz al mes a $ 1.700”, explicó Cordon.

Demasled no tiene local propio ni tampoco le interesa tenerlo. El 40% de la facturación de la empresa depende de los distribuidores, que luego comercializan los productos en varios puntos de Montevideo y el interior del país, y el 60% restante depende de los consumidores finales.

La empresa busca ser amigable con el medioambiente. Le insisten a sus clientes que en caso de que se les rompa algún tubo led u otro producto no lo tiren a la basura. Con solo una llamada, un empleado de Demasled irá a retirarlo y lo llevará a un centro de reciclaje.

“Los primeros meses en Uruguay nos costaron. Cuesta insertar la marca. Es una empresa conocida en varias ciudades del mundo, pero no es fácil imponerla en un mercado chico como el uruguayo. Igual de a poco nos estamos haciendo conocidos, gracias a nuestros productos novedosos”, dijo Cordon.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!