Demasled busca iluminar Uruguay (con productos que te hacen ahorrar energía)

La empresa argentina de luminaria led, que tiene presencia Chile, España, Bolivia, China y Estados Unidos, llegó a Uruguay en setiembre del año pasado con el objetivo de conquistar el mercado local.

“En Uruguay hay varias empresas que se dedican a la iluminación led, aunque tenés opciones opuestas. Por un lado está Phillips y del otro los productos chinos o sin marca. Nosotros venimos a ofrecer un producto de calidad superior, compitiendo con el de Phillips, pero a un precio menor”, dijo Nicolás Cordon, gerente comercial de Demasled Uruguay, a InfoNegocios.

La empresa ofrece más de 200 productos que incluyen la típica lamparita o dicroica led, tubos led, reflectores, luminaria para estadios y autopistas, tiras led para mesadas y muebles y bañadores de luz para edificios (que casi no se comercializan en Uruguay). A su vez, ofrecen productos de iluminación solar y domótica, siempre basándose en la luminaria led.

“Este tipo de iluminación te hace reducir el consumo eléctrico, de una factura a la otra, en un 40% o 50%. Cuando instalé mi casa con con productos led pasé de pagar $ 2.500 de luz al mes a $ 1.700”, explicó Cordon.

Demasled no tiene local propio ni tampoco le interesa tenerlo. El 40% de la facturación de la empresa depende de los distribuidores, que luego comercializan los productos en varios puntos de Montevideo y el interior del país, y el 60% restante depende de los consumidores finales.

La empresa busca ser amigable con el medioambiente. Le insisten a sus clientes que en caso de que se les rompa algún tubo led u otro producto no lo tiren a la basura. Con solo una llamada, un empleado de Demasled irá a retirarlo y lo llevará a un centro de reciclaje.

“Los primeros meses en Uruguay nos costaron. Cuesta insertar la marca. Es una empresa conocida en varias ciudades del mundo, pero no es fácil imponerla en un mercado chico como el uruguayo. Igual de a poco nos estamos haciendo conocidos, gracias a nuestros productos novedosos”, dijo Cordon.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.