Darko Lighting llega a Paraguay (y proyecta tres nuevos mercados en cinco años)

(Por Antonella Echenique) Darko Lighting, empresa fundada en 1990 y dedicada a suministrar proyectos de iluminación de alta y media especificación, anunció la apertura de una nueva filial en Paraguay en 2024. Esta expansión se realizará en asociación con Luminotecnia, empresa líder en el sector eléctrico y de iluminación del país, marcando la primera colaboración de la empresa con una compañía local para abrir un nuevo mercado.

 

En 2024, Darko Lighting abrirá una nueva filial en Paraguay en colaboración con Luminotecnia. “Esta es una experiencia nueva y positiva, ya que es la primera vez que abrimos un mercado en conjunto con una empresa local, lo que nos ha permitido aprender mutuamente y obtener resultados muy positivos”, destacó Michel Rosenblatt, gerente comercial de Darko Lighting.

Además, Rosenblatt comentó que también están potenciando el canal de ventas a clientes finales e interioristas a través de sus showrooms en Montevideo y Punta del Este, así como tres puntos de venta en la ciudad de Buenos Aires.

Nuevos horizontes en Latinoamérica

Rosenblatt señaló que la empresa tiene un plan estratégico para consolidar su presencia en Paraguay y en los mercados actuales. Además, mencionó: "Tenemos la intención de abrir tres nuevos mercados en Latinoamérica a partir de 2025 en un período de cinco años. Esta expansión busca fortalecer la presencia de Darko Lighting sin descuidar los mercados existentes”, aseguró. 

La empresa continuará invirtiendo en sus mercados actuales en Uruguay, Argentina y Costa Rica para mejorar sus servicios y productos. Rosenblatt señaló que la empresa está comprometida en asegurar que sus clientes continúen recibiendo una experiencia excepcional. 

En la misma línea, sostuvo que desde el año pasado, la empresa representa a Lutron, líder en sistemas de control de iluminación natural y artificial. “Estamos invirtiendo en la formación y mejora de nuestro equipo técnico , ya que entendemos que la iluminación conectada es el futuro de la industria, contribuyendo también a la eficiencia energética”, afirmó. 

Crecimiento consolidado

En 2023, las ventas de Darko Lighting en Uruguay aumentaron un 15% en comparación con 2022, mientras que las ventas consolidadas del grupo crecieron un 5%, reflejando la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un mercado competitivo.

Compromiso con la sustentabilidad

La empresa está comprometida con la sostenibilidad y trabaja con proveedores cuyos productos son de alta eficiencia energética, lo que permite lograr grandes ahorros en los proyectos.

“Los proveedores con los que colaboramos tienen una fuerte conciencia medioambiental y utilizan embalajes realizados con materiales reciclados, entre otras acciones relacionadas con la protección del medio ambiente”, resaltó Michel. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.