¿Cuánto gastás en salud por año? Promedio anual en Uruguay es de US$ 600

En la última década, la industria farmacéutica en el Uruguay casi duplicó su nivel de actividad, pasando de US$ 207 millones a US$ 371 millones al cierre de 2010, según datos recientemente divulgados en un informe realizado por Uruguay XXI sobre el desempeño del sector y presentado en el marco de Latinpharma 2011. Los medicamentos representan un 14% del gasto total en salud de los uruguayos, que en promedio se sitúa en US$ 600 anuales, una cifra muy parecida a lo que se gasta en los países vecinos. Según las últimas estimaciones, el Valor Bruto de Producción de la Industria Farmacéutica aumentó 18% en los dos últimos años y  ya supera los US$ 371 millones (en 2008 era de US$ 314 millones).

Los precios de venta de  los medicamentos en el mercado  interno expresados en dólares muestran una tendencia creciente en los últimos años, impulsados tanto por el crecimiento de los precios en pesos uruguayos de los medicamentos, como por la apreciación de la moneda nacional respecto al dólar. Actualmente los precios promedio  de los medicamentos comercializados en el mercado interno medidos en dólares corrientes son mayores a los observados previos a la devaluación del 2002. Pero la evolución de los precios no ha sido homogénea. Mientras que en 2010 los precios de  los analgésicos (medidos en dólares) fueron 34,3% mayores que los del año 2000, los precios de los antibióticos cayeron 22%.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.