Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.

Hace unos pocos meses atrás, ante el aumento de la salinidad del agua potable de OSE, las empresas dedicadas a la comercialización de agua mineral tuvieron que invertir en tecnología para lograr satisfacer una demanda que, en algunos casos, hizo crecer por cuatro la producción, superando el millón de litros.

En el caso de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial desde junio de 2021, cuando la planta volvió a ponerse operativa a través de la adquisición que hizo de la misma Rafael Sánchez, el plan de inversiones ya estaba trazado desde un comienzo y lo que sucede ahora es seguir con ese plan.

“Lo primero que hicimos fue trabajar en el reposicionamiento de agua Esencial en el mercado con la comercialización de diferentes productos. Eso, podemos decir, se logró muy bien y cerramos 2022 con los objetivos alcanzados”, dijo Sánchez a InfoNegocios.

Según el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos –argentino, accionista y director comercial de Pritty, una fábrica de gaseosas cordobesa–, “la idea es ahora continuar con las distintas etapas que nos planteamos al comienzo, que pudieron haberse postergado un poco por atender, de modo sensible, la crisis de falta de agua potable que hubo”.

En este sentido Sánchez recordó que desde Esencial, en plena crisis, “lejos de aprovechar la situación, asumimos el compromiso de salir a la calle para abastecer de agua a personas que realmente no la tenían en ese momento, y para eso, a nivel industrial, hicimos un enorme esfuerzo en la planta, trabajando casi 24 horas, a full”.

Ese esfuerzo, ahora, tiene un nuevo impulso, ya que la empresa invirtió US$ 1.5 millones en la adquisición de una nueva línea de producción, “que llega desde China el mes que viene y está directamente relacionada al mercado de bidones, que fueron los productos estrella en la crisis y son, en Uruguay, los productos estrella en el consumo de agua mineral”.

Según el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos esta nueva línea va desde la fabricación del bidón, el etiquetado, el llenado, la paletización, etcétera.

“El nivel de automatización que obtenemos con esta nueva línea va a permitirnos crecer en la producción, pasando de 1.500 a 3.500 bidones por hora”, sostuvo Sánchez, quien también señaló como novedad el ingreso de la firma a las grandes superficies.

“En concreto estamos trabajando, desde hace muy pocas semanas, para las marcas propias de El Dorado y Tienda Inglesa, en lo que se refiere a botellas de 2 litros y bidones de 6.25 litros, al tiempo que venimos negociando con otras cadenas, algo que también estaba en el plan inicial cuando tomamos la planta en 2021”, puntualizó Sánchez.          

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.