Cuando la energía va contigo a cualquier parte (llegó Bluetti a UY)

La empresa de origen chino Bluetti, que en poco más de una década en el mercado se convirtió en una de las marcas líderes en soluciones energéticas limpias, llega a Uruguay con el ingreso de algunos de sus artículos más importantes. Para conocer más de este desembarco, en InfoNegocios dialogamos con Diego Méndez, director de Bluetti Uruguay, junto a Santiago Maggioli.

Con más de 10 años de experiencia en el mercado de almacenamiento de energía, la marca Bluetti se ha convertido en una de las firmas líderes mundiales en esta industria que busca, cada vez más, soluciones energéticas sostenibles para que las personas puedan disponer de electricidad donde sea y cuando sea.

Gracias a sus tecnologías industriales de vanguardia y dando a conocer su liderazgo tecnológico en más de 100 países, ganándose la confianza de millones de clientes en todo el mundo, Bluetti llega ahora a Uruguay a través de los socios Diego Méndez y Santiago Maggioli, directores de Bluetti Uruguay.   

“Desde hace tiempo nosotros trabajamos en la importación de productos sostenibles, sobretodo en el sector de iluminación, y la marca en energías limpias Bluetti siempre nos interesó. Por eso nos asociamos estratégicamente en Chile con quienes tienen la representación de la firma para todo Latinoamérica –menos Brasil– y comenzamos a trabajar para representar y traer la marca a Uruguay”, dijo Méndez a InfoNegocios.

Si bien Bluetti cuenta con un amplio catálogo de productos, Méndez y Maggioli decidieron comenzar con la línea de acumuladores, baterías de expansión y paneles soleres, entre otros artículos.

“Ahora, para este primer pedido de prueba, trajimos aproximadamente unas 500 unidades en total, pero el objetivo es triplicar este número para fin de año”, señaló Méndez, agregando que estos equipos “estarán llegando al país en una semana”.

Según el director de Bluetti Uruguay, “entre el 5% y 10% de estos primeros artículos de la marca en Uruguay ya fueron comercializados en una preventa”.

Méndez destacó la versatilidad que tienen los productos de Bluetti, que bien pueden ser utilizados de modo doméstico o en el trabajo o incluso en espacios rurales o alejados de fuentes eléctricas.

“Por ejemplo un food truck puede sustituir un generador a combustible por un equipo Bluetti, ya que la energía portátil que tienen estos aparatos provienen de los distintos tipos de cargas que pueden hacérseles, dado que tienen entradas de AC, solar o de auto”, dijo Méndez, agregando que “lo mismo sucede si estás en el medio del campo y tenés que hacer un trabajo con taladros eléctricos o sierras circulares o compresores de aire”.

Otro ejemplo de las ventajas de estos equipos se ve en la línea Bluetti EP, que representa una revolución en sistemas de energía solar para el hogar, ya que es capaz y está diseñada para abastecer toda una casa sin renunciar a nada.

Ahora bien, lo más novedoso sin duda es la línea portátil que Méndez y Maggioli decidieron traer a Uruguay para dar a conocer la marca, tratándose específicamente de baterías que permiten cargar todo tipo de dispositivos o electrodomésticos en medio de la naturaleza y paneles solares simples y sencillos de llevar a cualquier parte.

“Las unidades de energía portátiles y compactas, EB3A y EB70, vienen en diferentes capacidades, desde 268 Wh a 716 Wh, y están equipados con múltiples tomas. Es decir, podés salir a acampar y cargarlas antes de salir de tu casa, con corriente, o si te olvidaste podés cargarlas en el mismo paseo o campamento con los paneles solares”, dijo Méndez a InfoNegocios, señalando que los precios de estas unidades están entre 499 dólares y 999 dólares.

La línea de generadores o paneles solares también son una novedad y complemento ideal del resto de los equipos de Bluetti. “Todos los modelos –sostuvo Méndez– cuentan con una eficiencia del 23,4%, situando a estos paneles solares en las mayores tasas de eficiencia que actualmente se alcanzan con este tipo de receptores”.

Los modelos que tendrá Bluetti Uruguay son los PV120, PV200 y PV350, cuyos precios rondan los 399, 599 y 899 dólares, respectivamente.

En suma, con Bluetti Uruguay la energía ya no es un límite, hacer cosas que requieran justamente de energía, dentro o fuera del hogar, ahora será posible con la llegada al país de una de las marcas de mayor referencia en almacenamiento de energía.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.