¿Cuáles son mejores hoteles montevideanos según los huéspedes?

InfoNegocios recolectó datos de las plataformas de búsqueda de alojamiento Booking, Despegar y Trivago, con el objetivo de conocer cuáles son los hoteles de Montevideo que, entre cientos de comentarios, recibieron las mejores puntuaciones.

En Trivago el apart hotel My Suites es el que tiene la mejor valoración de las personas que allí se alojaron. Le sigue Alma Histórica Boutique, ubicado en la Ciudad Vieja y el podio lo completa el Hyatt Centric. Este último es el hotel cinco estrellas mejor catalogado en la plataforma aunque también aparece el Sheraton Montevideo y varios más de ese segmento.

Si entramos a Booking nos encontramos con resultados distintos. El hotel Alquimista, en calle Bolivia a metros de la rambla, es el favorito de los usuarios. En el segundo lugar está Alma Histórica Boutique y le sigue Cane B&B. Unos escalones más atrás, pero nuevamente destacado como el hotel cinco estrellas favorito de la gente, está el Hyatt Centric, que se encuentra frente al cartel de Montevideo sobre la rambla de Pocitos.

InfoNegocios también relevó el portal de reservas Despegar, donde se encontró con que el Regency Park Hotel Spa fue el hotel que más colmó las expectativas de quienes allí se alojaron. El Hilton Garden Inn y el Bit Design Hotel también tienen puntuaciones elevadas en comparación a los demás hoteles que ofrece el buscador. En este sitio, el hotel cinco estrellas favorito de la gente es Radisson Victoria Plaza, aunque hay que mencionar que el Hyatt Centric no se puede reservar a través de Despegar.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.