Crecieron los tratamientos estéticos más largos (Montevideo Skin capitalizó la oportunidad)

Montevideo Skin reportó que a partir de mayo aumentaron los tratamientos estéticos con láser que requieren una semana de recuperación. El centro de tratamiento dermatológico dirigido por las doctoras en dermatología Mariela Alvarez y Cyntia de los Santos Eredes abarca todas las áreas de la disciplina, desde chequeo de piel con enfoque preventivo y de diagnóstico hasta técnicas de tratamiento con tecnología. “Mucha gente que antes no tenía tiempo aprovechó para hacerse tratamientos con láser”, contaron a InfoNegocios, que requieren unos días de recuperación de posibles hinchazones y rojeces. Además, contaron “con el zoom muchas personas empezaron a ver imperfecciones en la cara que antes no”.

Cyntia y Mariela

“El concepto de belleza es dinámico. Hoy hablamos mucho sobre armonía facial, tanto para mujeres como para hombres y lo que buscamos es acompañar al paciente en su envejecimiento”. Así, el centro ofrece técnicas estéticas para mejorar problemas médicos así como para lograr el rejuvenecimiento de la piel.

“Hoy priorizamos el concepto de bioestimulación cutánea como tratamiento preventivo y temprano, logrado con diferentes técnicas: medicamentos, inyectables, hilos tensores, tecnologías como el láser, la radiofrecuencia y el ultrasonido microfocalizado. Así como el concepto de belleza, hoy regido por la armonización facial mediante voluminización del rostro con ácido hialurónico, resaltando rasgos femeninos o masculinos”, contaron sus responsables.

Una de las particularidades de Montevideo Skin es que ofrece tecnologías no invasivas para los pacientes. Por ejemplo, Láser de CO 2 y Erbio para el rejuvenecimiento facial en la eliminación de arrugas y manchas, láser Q swiched para la bioestimulacion de la piel, el tensado y luminosidad y la eliminación de manchas y remoción de tatuajes. “La eliminación de manchas es una de las técnicas más demandadas por nuestros pacientes ya que una piel sin manchas es síntoma de juventud”, dicen

También ofrece Láser de colorante pulsado VBeam Perfecta, que trata específicamente las lesiones vasculares: rosácea, várices, aprobado por la FDA para malformaciones vasculares: hemangiomas y manchas vasculares

Ultrasonido microfocalizado Ultherapy es un tratamiento no invasivo para la flaccidez facial, “considerado como lifting no quirúrgico por la FDA”, dicen. Este sistema estimula de forma natural el colágeno en las capas profundas de la piel dejando intacta la capa superficial.

En el tratamiento y el mantenimiento de la salud corporal ofrece Coolsculpting para la reducción de la adiposidad localizada como alternativa a la liposucción quirúrgica. También ofrece tratamientos de tonificación muscular.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.