Crecerá la producción de celulosa en Uy (de la mano de Teyma Forestal y UPM)

(Por Santiago Magni) UPM y Teyma Forestal y Forestal Oriental S.A., extendieron por cinco años más el contrato de cosecha y extracción mecanizada a borde de camino de eucaliptus que tendrá como destino la fabricación de pasta de celulosa. El proyecto supone una inversión de más de 2 millones de dólares para la compra de equipamiento de última generación de origen finlandés.

Las exportaciones de celulosa se transformarán en la principal fuente de ingresos de divisas (en bienes) para la economía uruguaya a partir del 2022. Por eso, desde Teyma Forestal y UPM apuestan a extender el acuerdo de fabricación de pasta de celulosa y buscan entre el quinquenio 2018-2022 cosechar unos 2 millones de metros cúbicos sólidos de madera.

Según confirmaron desde Teyma Forestal a InfoNegocios, la inversión será mayor a los 2 millones de dólares y las tareas, que realizarán 38 trabajadores, son: “cosecha y extracción mecanizada de eucaliptus que tendrá como destino la fabricación de pasta de celulosa; aplicación de tocones con harvester en montes que no manejarán rebrote; laboreo (preparación del terreno para replantar)”.

“Esta renovación contractual significa que Teyma Forestal brindará servicios por 18 años consecutivos, ya que inició esta modalidad de cosecha 100 % mecanizada en el año 2005”, concluyeron desde la empresa del sector forestal.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.