Crece la moda del autoempleo en chancletas: apuestas deportivas, clics en banners e inversiones en Wall Street

Uruguay ha tenido asombrosas cifras de penetración de Internet en los últimos años, y con la extensión de la vida online también creció el autoempleo doméstico vía web. Igual que en otros países, muchos uruguayos se ganan la vida o complementan sus ingresos con actividades online poco tradicionales, que no requieren títulos profesionales: algunas suelen ser de corte lúdico, como las apuestas, pero también abundan las inversiones. Si lo tuyo es la timba, no es imposible ganar US$ 400 diarios en sitios como PokerStars o hacer apuestas deportivas en Sports betting. El registro de dominios puede costar US$ 2 y aún da frutos, y si inventás alguno con potencial podés venderlo por varios miles de dólares. En bux.to podés registrarte para cobrar por clickear banners y avisos, aunque no es muy divertido ni da buena plata: solo US$ 0,01 por clic. Varios sitios pagan entre US$ 5 y 75 por responder encuestas online, pero no es fácil calificar. Un capítulo aparte merece el mundillo del trading en Wall Street, que no sólo está muy de moda desde la crisis sino que es una de las alternativas más provechosas para reproducir tus dólares. En SogoTrade podés empezar con US$ 500 y comisiones desde US$ 1, y aprovechar a comprar buenas acciones a precios de pichincha.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.