Con una inversión de US$ 30 millones, llega uno de los grandes de real estate de Miami

(Por Santiago Magni) El edificio “La Caleta”, ubicado en el cruce de Avda. de las Américas y Avenida La Playa, propone la inclusión de un nuevo nodo arquitectónico en un sector que se caracteriza por poseer un carácter residencial y comercial. A su vez, este nuevo emprendimiento simboliza el desembarco de Fortune International Group, un grande del negocio en Miami.

Teniendo en cuenta el crecimiento en los últimos años de la zona de Carrasco, la llegada de oficinas, estudios contables y/o jurídicos y la cercanía con el Aeropuerto de Carrasco, el proyecto AVA llega a Parque Roosevelt con el objetivo de consolidar el crecimiento de esa zona.

El edificio “La Caleta” es la primera torre del proyecto AVA, que tendrá una inversión en torno a US$ 30 millones y contempla la construcción de más de 52.000 m2 con un fin residencial, un área comercial de 3.000 m2, 50 locales, 4.000 m2 de estudios/oficinas, una torre de tres pisos, que incluirá una plaza de comidas, 1.800 m2 de área de servicios y 2.100 m2 de estudios de oficinas.

Pablo Hontou, Sales Director de Fortune International Group, habló con InfoNegocios sobre el proyecto, los precios de la pre venta y contó qué fecha estiman que estará terminado.

“La Caleta Es un edificio de 15 pisos y 116 unidades de 1, 2 y 3 dormitorios. Los precios de pre lanzamiento van desde US$ 170.000 las unidades de un dormitorio, US$ 200.000 las de dos y los de tres a partir de US$ 330.000, según el modelo”, explicó Hontou.

“La Caleta tiene destinada una zona de 5.000 m2 para la oferta comercial. Tendrá una torre de tres pisos, incluirá una plaza de comidas, 1.800 m2 de área de servicios y 2.100 m2 de estudios de oficinas. La capacidad del área comercial será de 50 locales”, añadió.

El proyecto es el primer desarrollo en Uruguay de Fortune International Group, compañía con sede en Miami, y está a cargo de la empresa argentina GLA, especializada en servicios de management de centros comerciales y desarrollos integrales de estrategias de Retail – Real Estate.  El diseño arquitectónico también fue confiado a profesionales argentinos y será responsabilidad del estudio BMA Arquitectos.

“El predio de La Caleta puede ser visto como una rótula articuladora, entendida tanto como una salida de Montevideo o una entrada a la ciudad para quien viene del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Prevemos que el proyecto estará terminado en el segundo trimestre de 2021”, comentó Hontou.

“La iniciativa le dará dinamismo y modernidad a la zona al incluir cinco torres de uso residencial, oficinas, espacios verdes, servicios y estacionamiento. Además, prevé agilizar el comercio en el lugar al sumar un amplio espacio semicubierto para diferentes propuestas”, concluyó.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.