Con nuevas tecnologías, exportaciones y un local en BR, Vindrais mete pedal

La empresa está a pocas semanas de lanzar al mercado un sistema IoT (Internet of Things) para bicicletas eléctricas desarrollado in house con el apoyo de ANII. Además, Vindrais hizo su primera exportación a Brasil y sobre el mes de setiembre será la inauguración del primer local en ese país. 

Esta nueva tecnología implica que la bicicleta se pueda conectar con un software en la nube y, a través de una app, proporciona al usuario información de navegación, así como predicciones de recorridos que mejoran la eficiencia de la bicicleta y la experiencia del ciclista. Además, cualquier anomalía en la bici será advertida de forma inmediata al vendedor y al usuario, lo que dará la posibilidad de obtener una asistencia remota o coordinar un service.

El origen de la empresa se remonta a 2015, cuando los hermanos Lorieto decidieron emprender en el rubro de las bicicleterías. El proyecto logró el apoyo de la ANII y de Uruguay Natural, lo que le permitió a la firma trascender con buena velocidad. 

En la actualidad, el equipo se compone por jóvenes también interesados en la composición de nuevas ideas que colaboren con el problema de la movilidad sin abandonar el estilo. 

En un mundo de constante cambio, Vindrais busca revitalizar el mercado de las bicicletas con una propuesta clásica potenciada con elementos de última tecnología. Vindrais es un taller de ideas sobre ruedas, la propuesta incluye bicicletas convencionales, eléctricas y para niños. 

“Todas las bicicletas son diseñadas por el equipo a cargo. Esto hace que la empresa tenga un verdadero know how sobre diseño, rendimiento y funcionamiento de las bicicletas, en especial en el área eléctrica. La actual temporada incluye el modelo V1, una bicicleta eléctrica diseñada por Vindrais con gran autonomía, velocidad y confort. En el futuro cercano, la empresa innovará en otros modelos y accesorios”, contó Joaquín Lorieto, director de la empresa.

¿Qué prefiere el ciclista urbano? “Por el momento la demanda es, sobre todo, en bicicletas convencionales. Hay un nicho cada vez mayor que está dispuesto a pagar por calidad en cuanto a las las bicicletas eléctricas, pero no es necesariamente para el uso cotidiano. Hay quienes la usan para ir a trabajar, pero fundamentalmente como forma de desplazamiento en los meses de verano, tanto en balnearios como en la capital. Nuestros productos están enfocados en ser una forma de disfrutar el paseo, el fin de semana, o vueltas dentro del mismo barrio. Ellos están orientados al rendimiento, pero sobre todo, al diseño y la calidad”, finalizó Lorieto

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.