Con 80.000 clientes activos Tarjeta D se consolida en el segmento popular

En los últimos tres años la empresa financiera ha crecido un 24% siempre fiel a su nicho “de clase media para abajo” tal como nos comentó Eduardo Castro, director de Marketing de Créditos Directos que emite la popular Tarjeta D. La compañía ha distribuido unos 120.000 plásticos de los cuales aproximadamente 80.000 se consideran usuarios “activos”. Lleva más de 3 millones de créditos otorgados y da trabajo a 500 personas en forma directa. Este año, en particular, apostaron a la cultura uruguaya y desarrollaron una nueva tarjeta verde “netamente nacional que tiene como fondo una pintura de Torres García en color negro. La idea es identificar a la tarjeta con la cultura nacional y mostrar que en realidad somos 100% uruguayos” acotó. Tarjeta D es una de las pocas en el Uruguay que no tiene respaldo bancario. “Somos nuestro banco de respaldo y es un esfuerzo tremendo” añadió Castro. La empresa comenzó operando en Las Piedras hace 21 años y se fueron expandiendo hacia el interior. Hoy tienen presencia en todo el territorio nacional; “no hay un departamento que no tenga una sucursal” recuerda Castro, y reparten el negocio fifty/fifty entre Montevideo y el resto del país. También han desarrollado el servicio Comcel, un servicio de pago a través de teléfonos celulares, de cualquier compañía, por contrato, prepago o tarjetero.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…