Con 10.000 KMS gratis y asesoramiento experto: Smartmoving.uy y Solanas Motors revolucionan la movilidad eléctrica en Uruguay

(In Content) La movilidad sostenible gana impulso en Uruguay gracias a una innovadora alianza entre Smartmovinguy.com y Solanas Motors, quienes han lanzado el primer shopping de autos eléctricos en el país. Esta colaboración, liderada por Mario Colla, fundador de Tiendamia y apasionado coleccionista de autos clásicos, junto a Pablo Ottieri, empresario con amplia trayectoria en el sector automotriz, marca un antes y un después para el mercado local.

Pablo Ottieri, Socio Director y Juan Fernández , Jefe Comercial

Un shopping online y un showroom estratégico

Smartmoving.uy se presenta como una plataforma pionera que permite a los uruguayos explorar, comparar y adquirir más de 20 modelos de autos eléctricos e híbridos enchufables de marcas reconocidas como JAC, GEELY, VW, BMW, KIA y Tesla. En paralelo, Solanas Motors, ubicado estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia frente al complejo Solanas en Maldonado, complementa esta experiencia con un showroom físico donde los clientes pueden conocer los modelos en detalle, tener un test drive y recibir atención personalizada.

Todos los vehículos incluyen garantía y el mejor asesoramiento de expertos, asegurando una experiencia de compra confiable y adaptada a las necesidades de cada cliente. Además, se pueden pagar en cuotas desde solo USD 399 al mes, y los clientes pueden entregar su usado como parte de pago, concretando todo el proceso en el mismo día.

10.000 kilómetros de energía gratis: la promoción que está dando que hablar

Para incentivar la transición hacia vehículos eléctricos, Smartmovinguy.com y Solanas Motors ofrecen una promoción exclusiva: quienes adquieran un auto eléctrico o híbrido enchufable entre el 1° de diciembre de 2024 y el 1° de marzo de 2025 recibirán el reembolso del gasto de energía suficiente para recorrer 10.000 kilómetros, equivalente a 1.500 KWH. Recorrer esta distancia en un auto a combustión cuesta entre USD 3.000 y USD 4.000, pero con esta promoción, los primeros 10.000 KMS son totalmente gratis y luego los clientes continúan ahorrando gracias a la eficiencia de los autos eléctricos.

Ahorro y energía limpia: una decisión inteligente

Un auto eléctrico consume diez veces menos energía que un vehículo a combustión, lo que se traduce en ahorros significativos para los usuarios. Además, al funcionar con energía limpia, estos autos contribuyen a reducir la huella de carbono y promueven una movilidad más sostenible.

Opciones para todos los gustos y presupuestos desde 17.990 dólares o en cuotas de USD 399 al mes

Los precios comienzan desde USD 17.990, con modelos destacados como la SUV Geely Geometry E a USD 23.990, el JAC S3 Ytterby refinado y extra full por USD 25.990, las SUVs VW ID4 desde USD 46.900, y el ultra moderno Tesla 3 desde USD 64.900. Además, hay unidades disponibles para entrega inmediata y más de 30 unidades programadas para los próximos meses.

Una visión compartida por expertos

“La idea es democratizar el acceso a los autos eléctricos en Uruguay, brindando una experiencia de compra ágil y transparente tanto online como presencial”, explicó Colla, quien combina su expertise en comercio electrónico con su pasión por los vehículos. Por su parte, Ottieri destacó: “Con esta alianza estamos facilitando no solo el acceso a tecnología de punta, sino también incentivando una cultura de movilidad sostenible que beneficie a todos”.

Innovación y sostenibilidad: un compromiso con el futuro

La plataforma Smartmovinguy.com no solo se centra en la venta de vehículos, sino también en educar al público sobre las ventajas ambientales y económicas de la movilidad eléctrica. Además, su asociación con Solanas Motors refuerza su compromiso con la experiencia del cliente, ofreciendo un servicio integral que incluye asesoramiento en financiamiento, garantías y soporte postventa.

Esta alianza estratégica representa un paso importante hacia un Uruguay más sostenible, acercando a los consumidores opciones modernas y ecológicas que antes parecían inalcanzables. Si estás considerando dar el salto a la movilidad eléctrica, ahora es el momento perfecto para aprovechar esta oportunidad única.

Más información: Visita Smartmovinguy.com o acercate a Solanas Motors en Maldonado para descubrir todo lo que esta propuesta tiene para ofrecer.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.